Gadafi se niega a abandonar Libia y pide un alto el fuego y negociaciones
El líder libio, Muamar al Gadafi, señaló ayer que no abandonará Libia y que aún está dispuesto a aceptar un alto el fuego si todas las partes lo aprueban, informó la cadena de televisión catarí Al Yazira.
Los controladores acusan a AENA de no mostrar «voluntad real de negociar»
El portavoz del sindicato de controladores USCA, César Cabo, afirmó este martes que el colectivo «confía plenamente» en el arbitraje del exministro de Trabajo Manuel Pimentel y criticó que durante la negociación del segundo convenio colectivo entre AENA y USCA, que finalizó ayer, la gestora aeroportuaria «no ha demostrado voluntad real de negociar».
Los controladores aéreos abandonan las negociaciones con Aena
Los controladores aéreos no volverán a la mesa de negociación de su segundo convenio colectivo con los representantes de AENA hasta que el gestor aeroportuario «cumpla sus compromisos» alcanzados en un acuerdo de mínimos el pasado 13 de agosto.
La OLP acepta el diálogo con Israel, pero lo abandonará si se reanuda la construcción en las colonias
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) aceptó en la madrugada de ayer reiniciar el próximo 2 de septiembre las negociaciones directas de paz con Israel, que también lo ha aceptado.

Kollflex
Una patrulla de la Guardia Civil permaneció en la entrada de la fábrica de Selva, junto a los empleados.
Los controladores dan de plazo a AENA hasta el lunes para volver a negociar o mantendrán la huelga
Las negociaciones entre Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y los controladores aéreos quedaron rotas anoche al no aceptar los representantes de este colectivo retirar la amenaza de convocar una huelga durante el mes de agosto.
La CEOE achaca a los salarios y al coste del despido la destrucción de empleo
La CEOE, en pleno proceso de negociación colectiva, insiste en que los salarios y el elevado coste de los despidos son los culpables de que la destrucción de empleo en España sea mucho mayor que en el resto de los países de la Unión Europea.
La CEOE achaca a los salarios y al coste del despido la destrucción de empleo
La CEOE, en pleno proceso de negociación colectiva, insiste en que los salarios y el elevado coste de los despidos son los culpables de que la destrucción de empleo en España sea mucho mayor que en el resto de los países de la Unión Europea.
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años