
Pensionistas
Un pensionista acude a una farmacia de las Islas para adquirir medicamentos.

CATALUÑA SEGUIRÁ COBRANDO EL EURO POR RECETA
Un farmacéutico dispensa medicamentos hoy en Barcelona un día después que el TC suspendiera de forma cautelar en Cataluña el cobro del euro por receta.
Investigan la relación entre cinco muertes y la bebida Monster
La Agencia Americana de Medicamentos y Alimentos (FDA, en sus siglas en inglés) está investigando cinco muertes y un ataque al corazón que podrían estar relacionadas con el consumo de la bebida energética de 'Monster Energy'.
Publicados los 417 medicamentos que no pagará la Seguridad Social
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la lista de los 417 medicamentos que desde septiembre dejarán de ser financiados por la Seguridad Social -la inmensa mayoría para síntomas menores-, aunque 97 de ellos mantendrán la financiación para tratar enfermedades graves o crónicas.
La inflación anual sube al 2,2 % en julio al encarecerse los medicamentos
La inflación interanual se ha situado en el 2,2 % en julio, lo que supone un aumento de tres décimas con respecto a junio, según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los inmigrantes sin papeles dejarán de tener tarjeta sanitaria a partir del próximo 1 de agosto.
Mato propone hoy a las CCAA excluir 456 medicamentos de la financiación pública
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha convocado para este miércoles, 27 de junio, una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en la que propondrá una lista de 456 medicamentos susceptibles de ser excluidos de la financiación pública. Consulte la propuesta de medicamentos excluídos de la financiación pública
Los farmacéuticos plantean aplazar el cobro del 100% de las medicinas a los usuarios
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Baleares, Antonio Real, planteará hoy a la asamblea de facultativos que aplace la decisión de cobrar a los usuarios el cien por cien del coste de los medicamentos, después de que el Govern haya ofrecido saldar parte de la deuda con el sector.
El Consejo de Ministros dará luz verde hoy a la reforma del copago de fármacos
El Consejo de Ministros dará luz verde este jueves a la norma que modificará el actual sistema de copago farmacéutico para incorporar por primera vez al mismo a los ciudadanos con pensiones contributivas, que hasta el momento no pagaban nada en las farmacias por sus medicinas con receta y ahora deberán abonar un 10 por ciento, con un límite de 8, 18 ó 60 euros al mes en función de su renta.
Los jubilados baleares critican que ellos siempre tengan que pagar la crisis
La Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de Baleares ha juzgado hoy de «drástica y un poco fuerte» la implantación del «copago farmacéutico» que les hará pagar hasta 8 euros mensuales en medicinas y ha criticado que sea este colectivo el «que tenga que pagar siempre la crisis».

PALMA. MEDICAMENTOS. ASPIRINA INFANTIL
Con esta actuación «se blinda el sistema sanitario» y se da «estabilidad al sistema», según la titular de Salut
Los españoles, incluidos los jubilados, pagarán los fármacos según su renta
A los parados que ya han agotado su prestación por desempleo, que antes pagaban un 40% por sus recetas, les saldrán gratis «hasta que encuentren trabajo». Los trabajadores activos cuya renta sea superior a los 18.000 euros anuales pasarán a pagar de un 40 a un 50% por sus medicinas.
Farmaindustria denuncia una deuda de 216 millones en medicamentos en Baleares
La asociación empresarial de la industria farmacéutica Farmaindustria ha denunciado hoy que la deuda por suministro de medicamentos a hospitales públicos ascendió a 216,3 millones de euros en 2011, un 36,1 % más que el año anterior, que fue de 158,9 millones.
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila