Bosch asegura que la libre elección de lengua no genera dificultades
El conseller de Educación, Cultura y Universidades, Rafael Bosch, ha asegurado hoy que no concibe que la implantación de la libre elección de lengua para los alumnos de 6 y 7 años pueda generar problemas en un sistema de enseñanza que ha integrado en sus aulas a alumnos de casi todas las nacionalidades.
Bosch asegura que el proceso de libre elección de lengua supondrá una «agrupación flexible» de los alumnos
El conseller de Educación, Cultura y Universidades, Rafael Bosch, ha asegurado este martes que el proceso de libre elección de la primera lengua de la enseñanza, a la que podrán optar en el próximo curso alrededor de 50.000 alumnos de segundo ciclo de infantil y primer ciclo de primaria, supondrá una «agrupación flexible» de los escolares en el que no pasará «nada del otro mundo».
Unos 50.000 escolares podrán elegir el próximo curso la primera lengua de enseñanza
La libre elección de la primera lengua de enseñanza afectará el próximo curso a unos 50.000 alumnos del segundo ciclo de Infantil –3, 4 y 5 años– y del primer ciclo de Primaria –6 y 7 años– de las Islas, según informó ayer el conseller d´Educació, Rafael Bosch, durante la presentación del proceso de escolarización del curso 2012-2013, en el que se prevé que se matricularán unos 160.000 alumnos y en el que la elección de la lengua de lectoescritura es la principal novedad.
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar