Joana Barceló
Joana Barceló compareció ante los medios para presentar el informe.
Del «sí, podemos» al «yo no me rindo»
La creación de empleo será «el objetivo principal de 2010», prometió ayer el presidente de EEUU, Barack Obama, en su discurso sobre el Estado de la Unión, en el que la economía tuvo la mayor relevancia y se le vio pasar de la célebre frase del «sí podemos» al «yo no me rindo».
Berlusconi afirma que si hay menos inmigrantes ilegales habrá menos criminales
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, subrayó ayer que una disminución del número de inmigrantes ilegales «significa una reducción de las fuerzas que van a engrosar las filas de las organizaciones criminales».
Obama
El presidente de los Estados Unidos Barack Obama durante un discurso en el Capitolio de Washington.
El Gobierno retrasa la edad de jubilación a los 67 años
Según indicaron estas fuentes, el Ministerio de Economía y Hacienda propuso en un principio que el retraso en la jubilación se aplicara en un período de doce meses, en contra del criterio del Ministerio de Trabajo e Inmigración que no cree que haya llegado el momento oportuno para modificar la edad de jubilación.
Zapatero pide en Davos fe en un «país cumplidor» y promete reducir el déficit
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, garantizó ayer que España es un país «serio y cumplidor», defendió sus planes de austeridad para cumplir con el pacto de estabilidad y se mostró convencido de que «nadie va a salir del euro», porque es «un club fuerte».
Celestino Corbacho
El ministro de Trabajo e Inmigración español, Celestino Corbacho, junto al comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades, Vladimir Spidla (d), durante la rueda de prensa conjunta de los ministros de Empleo de España, Bélgica y Hungría celebrada esta mañana en el Palacio de Congresos de Cataluña en Barcelona.
La CEOE quiere alargar la vidad laboral hasta los 70 años
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, aseguró ayer que los empresarios son la solución a la crisis económica, aunque consideró que para salir de ella es «imprescindible» acometer una reforma laboral que incluya medidas con «más calado» que lo que propone el Gobierno.
La banca lastra la Bolsa, que cae un 2´69% y vuelve a niveles de septiembre
La caída de los grandes bancos, afectados por los resultados de BBVA y por un informe desfavorable, precipitó ayer el descenso de la Bolsa española, que cayó un 2'69 por ciento, la mayor bajada desde mediados de agosto, y cerró cerca de los 11.000 puntos.
Reino Unido sale de la recesión
El Reino Unido, que desde la primavera de 2008 ha registrado seis trimestres consecutivos de contracción económica, ha salido muy débilmente de la recesión después de que el Producto Interior Bruto (PIB) haya subido apenas un 0'1% en los tres últimos tres meses de 2009.
España será el único país desarrollado que seguirá en recesión en 2010, según el FMI
El FMI mejoró en una décima su previsión de crecimiento para este año para España, pero aún mantiene al país en recesión, con un decrecimiento del 0'6 por ciento, mientras el resto de las grandes economías ya la han superado.
Elena Salgado
La vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado (c), sonríe antes de explicar ante la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo las prioridades de la presidencia semestral española de la Unión Europea.
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»