El STEI critica el sistema de contratación «a dedo» previsto con la LOMCE
El STEI ha criticado que el sistema de contratación que se derivará de la aplicación de la LOMCE supondrá un «ataque a la transparencia» así como a la igualdad de oportunidades entre los aspirantes a ocupar las plazas docentes, y todo ello «con la excusa de promover nuevos proyectos de calidad, la especialización curricular y la búsqueda de la excelencia».
El STEI cree que "los docentes están en la más absoluta indefensión"
El sindicato Stei se ha solidarizado con el director del IES Marratxí, Jaume March, mediante un comunicado en el que aseguran que el nuevo expediente impuesto deja bien claro que la Conselleria trata de mantener e incrementar la crispación con sus "ataques a la comunidad educativa".
Decreto de tratamiento integrado de lenguas
El STEI exige reunirse con Camps antes del martes
El STEI ha registrado un escrito este jueves en la Conselleria de Educació, Cultura i Universitats para recordar a la titular de la cartera, Joana Maria Camps, que debe convocar una reunión previa al inicio de la nueva jornada de huelga, que tendrá lugar este martes 7 de enero
El STEI estudia la posibilidad de denunciar a Educació por «abuso de poder»
El STEI ha manifestado este miércoles su «máxima indignación» por la notificación enviada por la Conselleria de Educación a los tres directores expedientados de Maó a través de la cual se modifica la tipificación de los hechos imputados.
Sindicatos de enseñanza de distintas CCAA muestran su apoyo a la comunidad educativa balear
Representantes de confederación de STE-i, que agrupa sindicatos de la enseñanza de distintos territorios, se han reunido este jueves en Palma, en un acto en el que han mostrado su apoyo a la comunidad educativa de Baleares y a su lucha contra el Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL).
El STEI pregunta a Educació sobre la «mayoría silenciosa» de la concentración del domingo
El sindicato STEI-i ha preguntado al Govern y a la Conselleria de Educación «si considera, si hace uso de su manera de valorar las manifestaciones, si toda la gente que este domingo no fue a la Plaza Mayor de Palma es una gran mayoría silenciosa que no da su apoyo al TIL».
El STEI afirma que los sindicatos y los docentes tienen «intención negociadora»
El secretario general del sindicato STEI-i, Biel Caldentey, ha asegurado hoy que los sindicatos y la Asamblea de Docentes tienen una «voluntad negociadora» de llegar a un acuerdo con el Gobierno balear y poder desconvocar la huelga en el sector de la educación, si bien ha insistido en la reclamación de que la aplicación del Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) sea voluntaria en este curso 2013-2104.
Los profesores que han secundado la huelga han perdido unos 800.000 euros en diez días
Los profesores que han secundado la huelga educativa en Baleares desde el pasado 16 de septiembre han perdido unos 800.000 euros, según el sindicato STEI.
El 26,63% de los profesores secunda el décimo día de la huelga, según el STEI
El Sindicato STEI ha cifrado en un 26,63% el seguimiento por parte de los profesores del décimo día de huelga en la enseñanza pública de Baleares, lo que supone 64,34 décimas menos que el día de inicio de esta huelga el lunes 16 de septiembre (90,97%).
El STEI recurrirá el auto del TSJIB que mantiene la aplicación del TIL
El sindicato mayoritario en el sector educativo, STEI, presentará un recurso de reposición contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) que desestima su petición de que obligara al Govern a suspender la implantación del Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL).
El STEI advierte que el TIL podría acabar en el tribunal de Estrasburgo
Lenguas (TIL) podría acabar en los tribunales de Estrasburgo, dado que, según ha apuntado, existen «elementos suficientes» para solicitar el amparo de las instancias europeas.
El STEI cifra en el 55 % el seguimiento de hoy de la huelga
El sindicato STEI ha cifrado hoy en el 55 por ciento el seguimiento de la huelga docente en Baleares, en su cuarta jornada consecutiva.
El 69,42% de los profesores secunda la tercera jornada de huelga
El Sindicato STEI ha cifrado en un 69,42% el seguimiento por parte de los profesores de la tercera jornada de huelga en la enseñanza pública de Baleares, lo que supone diez décimas menos que este martes (80,16%) y 20 menos que el lunes (90,97%).

Asamblea UIB
Imagen de la reunión que ha tenido lugar hoy en la UIB.

Huelga
Representantes de los sindicatos STEI y CCOO han registrado esta mañana la convocatoria de huelga en la Conselleria d'Educació.
UGT, CCOO y STEI-i piden a los ciudadanos que salgan a la calle el Primero de Mayo
Los sindicatos UGT, CCOO y STEI-i hicieron ayer un llamamiento a los ciudadanos para que salgan a la calle y participen en la manifestación convocada para mañana miércoles 1 de mayo, Día del Trabajo, y luchen por sus derechos porque los recortes y medidas que están imponiendo los gobiernos y la troika parece que «no tienen límite».
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito