Urkullu aboga por alcanzar un «acuerdo político entre amplias mayorías»
El candidato del PNV a la Lehendakaritza, Iñigo Urkullu, afirmó ayer en Gernika (Vizcaya) que es necesario alcanzar «compromiso, unidad y acuerdo» para que «jamás» se repita la «sinrazón del enfrentamiento entre vascos».
Patxi López censura al PNV «que persiga los mismos objetivos que Bildu»
El lehendakari, Patxi López, ha censurado al presidente del PNV, Iñigo Urkullu, que «persiga el mismo objetivo que las propuestas abruptas de Bildu», a las que «viste de Armani con palabras amables» y, ante la campaña electoral, «saca a pasear» su propuesta «con un ojo puesto en la coalición».
El PNV llama a los abertzales a «valorar» el paso del Gobierno con los presos etarras
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, opina que «la izquierda abertzale debería valorar el paso del Gobierno con los presos de ETA», tras al plan integral de reinserción de reclusos terroristas anunciado esta semana por el Ministerio de Interior.
El PNV insta a Rajoy a «moverse» y la izquierda abertzale pide independencia
El Aberri Eguna de este año se centró en el acto celebrado en Bilbao por el PNV, que pidió a Mariano Rajoy que «se mueva» para avanzar en la paz, y en la manifestación que tuvo lugar en Pamplona con la participación de la izquierda abertzale, que reclamó la independencia de Euskadi.
El PNV reivindica el derecho a decidir y asegura que España «está intervenida»
Los partidos nacionalistas vascos celebran hoy el Aberri Eguna por primera vez en ausencia de violencia, después de que el pasado 20 de octubre ETA declarara su renuncia a la actividad armada.
El PNV rechaza la convocatoria de huelga porque «no es el mejor mecanismo» para modificar la reforma laboral
El portavoz de Empleo del PNV en el Congreso de los Diputados, Emilio Olabarria, rechaza la convocatoria de huelga general aprobada por los sindicatos UGT y CC.OO. para el próximo 29 de marzo al considerar que «no es el mejor mecanismo» para solventar los problemas que provoque la reforma laboral, convalidada este jueves por la Cámara baja.
El PNV recuerda que la figura del duque de Palma es «indisociable» de la monarquía
El presidente del GBB del PNV, Joseba Egibar, ha señalado que en los últimos meses ha habido un «intento deliberado» de distinguir la «suerte penal» que pueda seguir Iñaki Urdangarin de la Monarquía, algo que ha considerado «indisociable».
Patxi López ve posible «otra política penitenciaria» con los presos de ETA
Los líderes del PSE/EE, Patxi López, y del PNV, Iñigo Urkullu, consideran que es posible hacer cambios en la política penitenciaria que se aplica a los presos de ETA.
El PNV espera que la mayoría absoluta del PP sea «más abierta»
El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, cree que Mariano Rajoy tiene un «perfil menos excluyente» que José María Aznar y espera que «la mayoría absoluta» del Partido Popular en esta nueva legislatura sea «más abierta».
López desconvoca los actos por la paz tras la decisión del PNV de no acudir
El consejero de Interior, Rodolfo Ares, anunció ayer que, finalmente, no se celebrarán las concentraciones silenciosas ante los ayuntamientos con las que el lehendakari, Patxi López, pretendía convocar a la ciudadanía vasca para que pudiera «expresar su alegría por el fin de ETA», debido a la «falta de consenso y acuerdo» tras la decisión del PNV de no participar ante la negativa de Bildu a estar presente como coalición.
Rubalcaba, al PNV: mejor no hablar de los presos de ETA hasta pasado el 20-N
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se opone a adelantar los comicios vascos y también a cualquier medida en materia de política penitenciaria antes de las elecciones generales del 20N.
El PNV quiere «implicar» al PP en el camino hacia la paz en el País Vasco
El cabeza de lista del PNV al Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, aseguró ayer que su formación quiere «implicar» al PP en el camino hacia la paz en el País Vasco y que en ese ámbito se enmarcan los encuentros entre dirigentes de ambas formaciones.
Urkullu avisa a Bildu que 'el tiempo para pedir a ETA su fin se acaba en otoño'
El presidente de la ejecutiva del PNV, Iñigo Urkullu, ha advertido a la izquierda abertzale y a Bildu de que «el tiempo» para que «digan de manera pública y clara» a ETA que «debe cesar definitivamente en su actividad» se acaba en otoño.

Íñigo Urkullu
El presidente de la ejecutiva del PNV, Iñigo Urkullu, tras la entrevista concedida a Efe.

Congreso
El portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso, Josu Erkoreka, durante una sesión plenaria.
- Así es la vivienda más barata en alquiler de Ibiza: 20 metros cuadrados y sin cocina
- Bomberos de Ibiza, Guardia Civil y Protección Civil rescatan a una mujer que se había despeñado por Cala Aubarca
- Comerciantes de la calle de la Virgen de Ibiza denuncian que «el negocio ilegal supera al legal»
- Medio centenar de futuras enfermeras inician prácticas clínicas en el Área de Salud de Ibiza y Formentera
- Bares de Ibiza: Mediterráneo 2, un lugar «donde arreglar el mundo»