Rajoy empeora la previsión de PIB para 2013 y prevé que seguirá la recesión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mostrado hoy una perspectiva para la economía más negativa para 2013 que lo que señalan las previsiones oficiales, dado que «todo apunta a que la situación recesiva continuará, pero más cerca del 0 %», frente al crecimiento previsto del 0,2 % del PIB.
El PIB sigue deteriorándose a ritmo más intenso, según el Banco de España
El Banco de España ha advertido hoy de que la economía española ha seguido deteriorándose en el segundo trimestre del año a un ritmo «más intenso» del previsto debido al retroceso del consumo privado.
El Estado tuvo hasta mayo un déficit de 36.364 millones, el 3,41 % del PIB
El Estado registró hasta mayo un déficit de 36.364 millones de euros en términos de contabilidad nacional, equivalente al 3,41 % del PIB, superior al 2,59 % registrado en los cinco primeros meses de 2011.
Balears es la tercera comunidad más endeudada respecto a su PIB
La deuda de Balears ha alcanzado los 4.479 millones de euros en el primer trimestre del año, una cantidad que supone un 16,7 % de su PIB y la convierte en la comunidad autónoma más endeudada en términos relativos tras Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Plan para el Equilibrio Económico de Baleares
El Govern estima que la economía balear crecerá un 1,98 % en 2013
La Dirección General de Economía del Govern balear estima una tasa de crecimiento de la economía regional del 1,98 % para 2013 y del 2,64 % para 2014, aunque advierte de la complejidad de elaborar una estimación en el actual entorno de incertidumbre macroeconómica.
La economía española no creará empleo hasta 2014
La economía española crecerá un 0,2% en 2013 después de caer un 1,7% este año, según las previsiones del Gobierno incluidas en el cuadro macreconómico que forma parte del Plan de Estabilidad que el Gobierno enviará a Bruselas antes de que acabe el mes.
Presupuestos Generales de 2012
La deuda pública subirá once puntos en 2012, hasta el 79,8 % del PIB
La deuda pública española alcanzará en 2012 el 79,8 % del PIB, más de once puntos que en 2011, aunque todavía muy por debajo del 90,4 % de media de la Unión Europea, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado hoy en el Congreso de los Diputados.
El PIB creció en 14 CCAA, más en Canarias, Baleares y Navarra
El Producto Interior Bruto (PIB) regional de 2011 creció en 14 comunidades autónomas, más en Canarias, con un 2,1 por ciento, seguido de Baleares (1,8) y Navarra (1,5), respecto al año anterior, según la encuesta del INE que señala que solo el PIB de Extremadura descendió.
Rajoy cree que «lo sustancial» es que se haya superado el objetivo del 4,4 %
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha considerado hoy que la UE ha reconocido «la solidez» de sus argumentos con la propuesta de un déficit del 5,3 % del PIB para España, y ha recalcado que «lo sustancial» es que se haya sustituido el objetivo del 4,4 % por una cifra «más racional y asequible».
El Govern prevé que el PIB de Balears crezca un 0,3% y descarta que caiga en recesión
El Govern prevé que el PIB de Baleares crezca un 0,3% en 2012 y descarta que caiga en recesión, al contrario que el conjunto de España, cuya previsión de crecimiento es del -1,7%, según se desprende del Informe de Coyuntura Económica de Baleares de marzo.
Gobierno y ayuntamientos consensúan el objetivo déficit y el pago a proveedores
El Gobierno ha logrado hoy sumar a los ayuntamientos al objetivo de déficit para 2012 y les ha clarificado detalles del plan para que los municipios comiencen el 1 de mayo a pagar a los proveedores unos 18.000 millones de euros en facturas pendientes.
España entrará en recesión y su PIB se contraerá un 1% en 2012, según la CE
España entrará en recesión en el primer trimestre del año y su Producto Interior Bruto (PIB) se contraerá un 1% en el conjunto de 2012, según las previsiones económicas intermedias publicadas hoy por la Comisión Europea.
La CAEB prevé un ligero aumento del PIB y un estancamiento del empleo en 2012
El presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Josep Oliver, ha augurado hoy que este año el PIB podría crecer en el archipiélago unas décimas por encima del 0,5 % registrado en 2011, algo que tendrá escasa incidencia en el mercado laboral.
España se asoma a la recesión tras caer un 0,3% el PIB en el último trimestre de 2011
Los recortes presupuestarios para reequilibrar las finanzas públicas, el descenso del consumo de los hogares y el declive de la inversión empresarial son los causantes de la recaída de la economía española, después de dos años de una precaria recuperación que ha sido insuficiente para crear empleo.
El PIB caerá el 1,5% en 2012
El proceso de reequilibrio presupuestario para reducir este año el déficit público al 4,4% del PIB tendrá un impacto negativo en la economía, que caerá el 1,5% en el conjunto de 2012, en tanto que la tasa de paro llegará al 23,4% ( lo que casi será lo mismo, se llegará a los 5,4 millones de desempleados), según las proyecciones del Banco de España.
La economía española caerá el 1,5% en 2012 y el paro llegará al 23,4%
El Banco de España prevé una caída de la economía del 1,5 % en 2012 y que la tasa de desempleo repunte hasta el 23,4 %, en tanto que para 2013 espera una «modesta recuperación» del 0,2 %, si bien el paro se quedará en el 23,3 %.
- Asamblea en Ibiza contra el Estatuto Marco: 95 médicos abandonan la sanidad pública de las Islas
- Cruzada en Ibiza contra las caravanas, tiendas de campaña, chabolas y furgonetas que se alquilen a turistas
- Suspendida más de cinco años una funcionaria del Consell de Mallorca por no ir a trabajar y 'fichar' en otra empresa
- Tres grandes fortunas de Ibiza, entre las más ricas de España
- Alertan de «maniobras peligrosas» de un camión en un aparcamiento disuasorio de Ibiza