
CAEB
Vicenç Palmer, Isabel Garcías, Miquel Barceló, Carmen Francés y Alejandro Xamena.

Inauguración del curso en la UNED
Aina Ferriol, Miquel Barceló, Amanda Ferrer, Miguel Ángel Vázquez, Rafael Bosch, Alejandro Manzano, Catalina Carreras y Magdalena Campaner.

MIQUEL BARCELÓ
El artista Miquel Barceló ha presentado hoy en Barcelona sus "Cuadernos del Himalaya",
Miquel Barceló: «No voy a África porque hoy un mallorquín vale entre 8 y 10 millones»
El artista Miquel Barceló, que hoy ha presentado en Barcelona sus «Cuadernos del Himalaya», fruto de sendos recorridos realizados por la cordillera asiática en 2009 y 2010, ha reconocido que lleva tiempo sin ir a África por el peligro de secuestro que corren los extranjeros.
Inauguración del MACE
Miquel Barceló: «La cultura siempre va hacia adelante»
Fue el gran protagonista artístico de la mañana, además del propio edificio. El pintor Miquel Barceló (Felanitx, 1957) llegó a Eivissa para inaugurar la exposición que comparte con quien fuera su gran amigo, ya fallecido, Barry Flanagan, y en la que presentó dibujos y cerámicas realizada en los últimos meses

Entrega de los Premis d’Artesania 2011
Catalina Sureda, Francisca Llabrés, Uli Werthwein, María Salom, Jordi Ribas, Joan Rotger y Miquel Barceló.

Miquel Barceló
Imagen cedida por el Teatro des Bouffes du Nord de uno de los croquis realizados por Miquel Barceló (Mallorca, 1957) para la exposición "Le Taj. Peinture en scéne", que se inaugura mañana en este centro.

MIQUEL BARCELÓ - ISAKI LACUESTA
El pintor Miquel Barceló (i) y el cineasta gerundense Isaki Lacuesta, durante una charla enmarcada en el ciclo de cine documental Cine y Arte, esta tarde en la capital balear.

MIQUEL BARCELÓ EN SAN SEBASTIÀN CON "LOS PASOS DOBLES"
Miquel Barceló (d) toma imágenes con su teléfono durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy, junto al director Isaki Lacuesta (c) y al actor Amassagou Dolo, en el Festival de Cine de San Sebastián.

BARCELÓ DISEÑA EL CARTEL DE LA CORRIDA DE JOSÉ TOMÀS EN BARCELONA
Fotografía facilitada por Barceló del diseño realizado por el artista Barceló del cartel de la corrida de toros que se celebrará en Barcelona el próximo día 25 de septiembre y contará con los diestros José Tomás, Juan Mora y Serafin Marin.
Barceló se convierte en el artista español vivo más cotizado en subasta
El pintor mallorquín Miguel Barceló (1957) se ha convertido en el artista español vivo más cotizado en subasta al adjudicarse ayer su obra «Faena de muleta» (1990) por la cifra récord de 3,96 millones de libras (más de 4,4 millones de euros).

OBRAS DE BARCELÓ Y MUÑOZ SE SUBASTAN POR PRECIOS RÉCORD EN CHRISTIE'S
Foto facilitada por Christie's de la obra de Miguel Barceló "Faena de muleta", el ejemplo más importante de la serie del pintor mallorquín sobre el mundo de los toros, que se subastó ayer en Londres por 4,4 millones de euros, muy por encima del anterior récord del artista, marcado en febrero con la obra "Tres equis".
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith