
Des Güell a Lluc a peu
Afortunadamente nada que lamentar, sólo dolor y fatiga muscular debido a los 48 kilómetros recorridos durante la larga jornada nocturna.

Des Güell a Lluc a peu
De la gran cantidad de peregrinos que iniciaron la tradicional caminata muchos quedaron en el camino por el cansancio o la fatiga; sin embargo, pudieron llegar a Lluc unas 4.000 personas, que recibieron el diploma que acredita su hazaña.

Des Güell a Lluc a peu
Las actuaciones y los homenajes fueron la previa al «sus» con el que miles de marxaires iniciaban los 48 kilómetros que separan Palma de Lluc.

Des Güell a Lluc a peu
Más de 4.000 diplomas entregados, 48 kilómetros y 10 horas de caminata, un esfuerzo que valió la pena por la satisfacción de llegar a Lluc.

Des Güell a Lluc a peu
En varios puntos los peregrinos podían beber agua o zumo y comer fruta, recuperar fuerzas para poder seguir adelante y poder finalmente recibir el ansiado diploma en reconocimiento a su esfuerzo.

D'es Güell a Lluc a Peu
A las once, miles de 'marxaires' iniciaron el camino hacia Lluc.

Tolo Güell
Tolo Güell se emocionó al descubrirse el mural que refleja la fachada del desaparecido edificio del bar Güell.

Presentación del Lluc a Peu 2010
Las huellas de las botas del montañero Tolo Calafat han sido grabadas para realizar una placa conmemorativa.

Lluc a Peu
La viuda de Tolo Calafat, Margalida Vert, ha estado presente en la presentación de la edición del Lluc a Peu de este año.
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- La lluvia volverá esta semana a Ibiza y Formentera
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios