
Vertido tóxico en Hungría
Ciudad de Devecser, donde la población permanece en alerta y a la espera de ser evacuada.
Crece la alerta en Hungría ante el riesgo de un nuevo vertido tóxico
El ambiente de relativa calma y la esperanza de normalidad que vivía la región húngara afectada por el vertido tóxico del pasado lunes se han visto rotos por la alarma generada tras anunciarse que la balsa de la que ya se fugaron un millón de metros cúbicos de lodos corrosivos amenaza con ceder.
El vertido tóxico de Hungría ya se ha cobrado siete víctimas
Los muertos por el vertido tóxico en el oeste de Hungría han aumentado a siete, después de que los equipos de rescate encontraron en el lodo el cuerpo de dos de los tres desaparecidos.
Hungría lucha contra reloj para evitar que el vertido tóxico llegue al Danubio
Los equipos de descontaminación húngaros trabajan contrarreloj para evitar que la riada tóxica que ha devastado el oeste de Hungría llegue al Danubio, el segundo río más largo de Europa, y que el desastre ecológico adquiera consecuencias todavía más dramáticas.

VERTIDO DE BARRO ROJO EN HUNGRÍA
Fotografía facilitada por Greenpeace hoy, viernes 8 de octubre de 2010 del vertido de sustancia tóxica que cubre campos, calles y canales tras la rotura de una presa en una fábrica de aluminio en Ajkai (Hungría)
Catástrofe medioambiental en Hungría por un vertido de lodo muy tóxico y corrosivo
Bomberos y equipos de limpieza con palas excavadoras limpiaban ayer una amplia zona en Hungría afectada por un vertido de residuos tóxicos, que ha causado desde el lunes cuatro muertos y más de un centenar de heridos.
Nuevo mínimo anual de la Bolsa española (8.795 puntos) tras caer el 1,44%
La Bolsa española bajó hoy el 1,44 por ciento y concluyó la sesión en 8.795,30 puntos, nuevo mínimo anual, afectada por el retroceso de las plazas internacionales y los problemas financieros en Europa.
Hungría, la próxima Grecia
El nuevo Gobierno conservador de Hungría advirtió ayer de que el déficit público del país puede ser mucho más elevado de lo pensado hasta ahora, lo que generó un gran nerviosismo en los mercados, ante el temor de un nueva crisis como la de Grecia.
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba