Taller de sirope de algarroba en Frutos Secos Ibiza organizado por la Pimeef, en imágenes.
Visita guiada para conocer la elaboración del sirope de algarroba en Frutos Secos Ibiza, dentro de la campaña Sabors, que organiza la Pequeña y Mediana Empresa de Ibiza y Formentera con la colaboración del Consell Insular.

Los participantes en el taller escuchan una de las explicaciones.
Los participantes en el taller escuchan una de las explicaciones.
Vicente Madrid: «Es impresionante la ampliación de productos que ha hecho la empresa desde que empezó»
Fundada en 1978, Frutos Secos Ibiza empezó comercializando almendras y patatas que elaboraban en sartenes industriales en un local de Sant Rafel
Productos de la plaça - Las novedades del mercado
Los mejores aliados contra el frío
Se cosechan principalmente en verano y otoño. Pero un correcto envasado al vacío permite que los frutos secos se conserven todo el año en perfecto estado. De hecho, la mejor época para consumirlos es invierno si tenemos en cuenta su aporte nutricional.
Frutos Secos Ibiza: en constante evolución
La historia de Frutos Secos Ibiza se inicia hace 36 años en un local de reducidas dimensiones, de 70 metros cuadrados, situado en Sant Rafel.
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza