Las Bolsas europeas esperan con caídas los test de estrés a la banca que hoy se darán a conocer
En la víspera de la publicación de las pruebas de estrés a la banca europea, la Bolsa española cayó un 0,71 %, y perdió los 9.600 puntos en la sesión de ayer, tras el mal resultado de la subasta en Italia.
La crisis griega hunde la Bolsa y dispara la prima de riesgo
La Bolsa española recibió ayer un correctivo similar al sufrido el pasado mes de noviembre, cuando la incertidumbre golpeó a los mercados ante la perspectiva de que Irlanda fuese la segunda economía de la eurozona a rescatar tras Grecia.
El desplome de la Bolsa de Tokio arrastra a las europeas y a Wall Street
Las Bolsas europeas registraron ayer importantes descensos por el temor a que la crisis nuclear en Japón pase una factura mayor al crecimiento mundial, aunque consiguieron sobreponerse en la última parte de la jornada y limitar el desplome. Los principales índices bursátiles europeos comenzaron la sesión con bajadas muy pronunciadas, arrastrados por la caída del 10,55 por ciento que registró la Bolsa nipona, que fue la tercera mayor de su historia.

Reciclaje
Pese a un buen reciclaje, habrá municipios que pagarán más que otros.
Las Bolsas caen con fuerza ante el temor a una nueva recesión económica
La Bolsa española bajó ayer el 3,22 por ciento y perdió el nivel de 10.400 puntos afectada por la caída de las plazas internacionales y la desaceleración económica. El mundo financiero teme una nueva recesión después de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, expresara en la noche del martes su pesimismo sobre la evolución de la economía de Estados Unidos
El resultado de los tests de estrés impulsa la confianza en la economía española
Los mercados, tanto el bursátil como el de deuda pública, han acogido de forma positiva los resultados de las pruebas de solvencia a las que se han sometido los bancos y las cajas españolas.
La UE responde a las medidas unilaterales de Alemania exigiendo coordinación
Las medidas unilaterales de Alemania contra la especulación en los mercados financieros no han gustado en la Unión Europea (UE), que exigió ayer «coordinación» para que este tipo de acciones sean efectivas.
- Tres trabajadoras de la residencia de mayores de Formentera se despiden ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo
- A juicio una mujer por quedarse más de 250.000 euros de su hermano mientras estaba ingresado en la UCI
- Inseguridad en Ibiza: vecinos de Santa Gertrudis estallan y se organizan ante la oleada de robos
- Interponen un recurso judicial sobre la piscifactoría de lenguados en Ibiza
- Cientos de kilómetros para ver el Betis B-UD Ibiza y les dejan fuera