Consulta soberanista en Catalunya
Mas firmará el decreto de convocatoria de la consulta este sábado
El president firmará el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre el próximo sábado, según ha informado fuentes conocedoras del proceso.

Artur Mas
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, durante la reunión semanal del Consell Executiu, en un momento en el que se está pendiente de que Mas firme el decreto de convocatoria de la eventual consulta soberanista del 9N.
Según Rajoy el proyecto independentista de Mas solo pone «diques a la prosperidad»
Respecto a unas posibles elecciones anticipadas, el presidente ha señalado que esta decisión le corresponde a Mas, aunque ha recordado que estos comicios serían los terceros en esta comunidad autónoma en cuatro años.
Mas firmará el decreto esta semana pero no convocará elecciones el 9N
Francesc Homs ha explicado que Mas no trabaja en el «escenario» de avanzar las elecciones autonómicas y no ha querido en ningún momento concretar el día exacto de la firma del decreto de convocatoria de la consulta del 9N.
Mas anuncia que convocará la consulta del 9 de noviembre «la próxima semana»
Artur Mas ha afirmado que él es el 129 presidente de la Generalitat, por lo que la Generalitat precede a la Constitución española, y ha pedido al Gobierno que no use la ley constitucional para «silenciar al pueblo de Cataluña».

Artur Mas
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, con la llama del Canigo, y el alcalde de Cardona Ferran Estruch, tras su intervención en el acto de conmemoración del final de la Guerra de Sucesión de 1714 en el castillo de Cardona.
Sáenz de Santamaría dice a Mas que es presidente gracias a la Constitución
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recordado al presidente catalán, Artur Mas, que es el presidente de «todos quienes residen» en Cataluña, y lo es porque la Constitución Española «le da esa potestad», y por eso le ha pedido que reflexione antes de firmar la convocatoria de la consulta popular sobre la independencia.

Artur Mas
Artur Mas, en una imagen de archivo.

PLENO DEL PARLAMENT
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, saluda a simpatizantes convocados por la ANC, a su llegada al Parlament donde esta tarde se ha aprobado con el apoyo de CiU,ERC, PSC,ICV-EUiA y la CUP, y los votos en contra del PPC y Ciutadans, la Ley de Consultas en un pleno extraordinario.
El Parlament catalán legaliza la consulta soberanista del 9N
La ley ha recabado el 78,5 % de los apoyos de la Cámara catalana, si bien el PSC ha votado a favor de la norma pero considera que no puede utilizarse para convocar una consulta de esas características. Con la publicación de dicha ley en el Diario Oficial de la Generalitat, Mas estará en disposición de convocar la consulta, que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional.
Mas: «El espíritu de la Transición se ha evaporado»
El president de la Generalitat ha acusado al Ejecutivo de llevar a cabo una «operación sistemática y continuada de desmontaje y destrucción del autogobierno».

Artur Mas
El president de la Generalitat, Artur Mas, se dirige a la tribuna de oradores en el debate de política general que se incia este lunes en el Parlament catalán.
González Pons culpa a Mas del incremento de la violencia en Catalunya
El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha afirmado que agresiones como la que sufrió en Tarragona una militante de Nuevas Generaciones durante la Diada «no pasaban antes» y ha responsabilizado de la situación al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y sus políticas.
La Diada comienza en el Fossar, 'santuario' del independentismo catalán
El presidente catalán, Artur Mas, la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, han hecho una ofrenda floral en el Fossar de les Moreres.

Diada de Catalunya
Artur Mas, Xavier Trias y Núria de Gispert durante el acto en el Fossar de les Moreres que abre la celebración de la Diada de Catalunya.
Mas admite que deberá «suspender» la consulta si Rajoy recurre al Constitucional
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, aseguró ayer que convocará la consulta soberanista para el 9 de noviembre y pidió al Gobierno que «respete la mayoría social y parlamentaria catalana» y no lleve la consulta al Tribunal Constitucional (TC), quien «no tendrá más remedio que suspenderla».
- Cómo actuar si encuentras procesionaria
- Multazo de 100.000 euros para una caravana en Ibiza por verter aguas fecales en plena calle
- La que «podría ser tu casa» recorre las carreteras de Ibiza
- En estado crítico tras sufrir un accidente con un motocultor en Ibiza
- Ibiza y Formentera se libran de los avisos por fenómenos meteorológicos pero no de la tormenta