La movilidad eléctrica ha emergido como una solución prometedora para combatir el cambio climático y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Sin embargo, en España, y particularmente en la comunidad de Balears, la infraestructura para la movilidad eléctrica en tierra y mar está notablemente rezagada, lo que plantea serios desafíos para la transición energética hacia un futuro más sostenible.
En Balears, conocidas por su belleza natural y su próspera industria turística, la falta de puntos de carga para vehículos eléctricos y la escasez de opciones de transporte marítimo sostenible son evidentes. A pesar de algunos esfuerzos por promover la movilidad eléctrica, la infraestructura actual no está a la altura de las necesidades de la comunidad y los visitantes.
La falta de infraestructura en movilidad eléctrica
30/05/24 8:36
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos