Santiago Catrofe se ha impuesto este sábado en una Cursa Patrimoni marcada por el fuerte viento. Las inclemencias meteorológicas impidieron que se pudiera atacar el récord de la prueba, pero el uruguayo hizo buenos los pronósticos que lo colocaban como el más fuerte de todos los participantes. Una carrera contra el viento por las calles de Vila en la que se coronó como campeón de esta edición.
Con la salida en la avenida de España, pronto se formó un primer grupo en el que los atletas de mayor renombre se mantenían juntos. Tariku Novales marcaba el ritmo cuando los mejores salieron a la zona del puerto, más descubierta, y se dieron de bruces con el viento. Novales siguió en cabeza un par de kilómetros y la carrera se convirtió ya en una prueba de eliminación.
El viento hacía estragos y pronto se vio que, aunque Catrofe ya se iba en solitario hacia la victoria, no sería con un nuevo récord. El uruguayo devoró los 10 kilómetros por las calles de Vila para firmar en Vara de Rey un tiempo de 28’54’’, que, aunque no sirvió para mejorar el tiempo del año pasado de Mechaal, sí es un gran registro.
Tras él llegaron Sergio Jiménez (29’27’’) y Pol Oriach (30’05’’), que fueron segundo y tercero, respectivamente. Dos atletas a los que siguieron el resto de grandes nombres de la prueba. Un listado en el que estaban ilustres como Reyes Estévez, Fernando Carro o el triatleta Mario Mola. El primer ibicenco fue Adrián Guirado, quedándose a las puertas del podio balear, ya que esta prueba también computaba como Campeonato de Baleares de la modalid.
Una vez cruzada la meta, Catrofe destacó: «Es un circuito rapidísimo y se merece una marca espectacular. Lástima que hoy no se podía, pero espero volver el año que viene y que las condiciones sean mejores». «Hemos corrido todo lo que pudimos, pero las condiciones eran las que eran. No miramos los parciales ni el tiempo, corrimos todo lo que pudimos. No se puede cambiar el viento y hay que centrarse en correr», resumió.
Futuro
En la categoría femenina, la joven María Forero también hizo valer su favoritismo. La subcampeona de Europa sub-23 de campo a través no tardó en dejar descolgadas a sus principales rivales. Corrió hacia la meta alcanzando a algunos atletas. Entre estos se encontraba Tariku Novales, que la esperó para hacerle de liebre en los últimos cinco kilómetros, intentando lograr un gran registro que el viento ya había lastrado. Al final, 33’39’’ en meta.
«Me habían dicho que era un circuito rápido y la verdad es que es espectacular. Es muy llano y se puede correr, pero cuando el viento se levanta así… Yo soy de Huelva y sé que cuando el día amanece con este viento no se puede hacer otra cosa que luchar contra él», se resignaba Forero.
La atleta, que manifestó su intención de volver en el futuro (ya que era la primera vez que estaba en Ibiza y le estaba gustando la isla), aprovechó para darle las gracias a Tariku: «Al ser la primera chica, me he encontrado un poco sola, pero decidió ayudarme y echarme una mano, tapando un poco el viento todo lo que podía, y se lo agradezco».
En el podio la acompañaron los otros dos grandes nombres de la categoría femenina: Laura Priego, con 33’58’’, y Lidia Campo, con 34’05’’, que fueron segunda y tercera, respectivamente, para completar unos puestos de honor de altísimo nivel. También cabe destacar el papel de la formenterense Andrea Romero, que fue sexta de la general y campeona de Baleares con un registro de 34’13’’.
Por último, minutos antes de la salida de la Patrimoni, tuvo lugar el 5K Toni Costa Balanzat, donde Carlos Merino (17:40) superó al sprint a Christian Torres para alzarse con la victoria, mientras que Verónica Castro (19:29) dominó con contundencia la prueba femenina para superar a Dafne Miró y María Cabello.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.