Los eventos deportivos del CNSA se dividen en cuatro bloques: Vela Ligera (Optimist, Ilca, Windsurf y Wingfoil), Piragüismo (Pista y Kayak de Mar), Vela Clásica y Cruceros, incorporando a esta última categoría todas las regatas de altura con meta en la bahía de Portmany y acogida en las instalaciones del club.
En Vela Ligera el foco está puesto ya en el International Windsurfer Ibiza Meeting (IWIM 2025), que es la primera cita de difusión mundial del año. La prueba cumple su cuarta edición y requiere de un esfuerzo organizativo superior al resto de regatas, dado que implica un importante trabajo logístico por el traslado de material y el alojamiento de participantes, que proceden de toda Europa y en algunos casos de otros continentes. El evento se celebrará entre el 2 y el 4 de mayo, y como novedad incluirá dos trofeos en uno. En la primera jornada se realizará una prueba Open o Long Distance, independiente de las regatas del fin de semana, que serán sobre recorridos de circuito o Course Race. De esta forma, los deportistas que lleguen a la isla unos días antes tendrán la opción de participar en ambos retos o inscribirse sólo para el sábado y el domingo.

Con esta iniciativa se pretende mantener un elevado índice de participación y ya ha sido muy bien recibida por la clase y los participantes. No hay que olvidar que el principal atractivo de esta prueba, que compagina turismo y deporte, sigue siendo poder desplazarse a Ibiza y disfrutar del inicio de temporada, en muchos casos acompañados de familiares. En este evento la música, la gastronomía y el entorno de la competición marcan la diferencia con el resto de pruebas del circuito internacional. En este mismo bloque de vela ligera destacan también el Ibiza Wingfoil Open (IWO 2025), que tendrá carácter de Copa de España de Wingfoil Racing, y la Copa Federación de Ilca 4, ambas en el mes de octubre. El resto de regatas lo componen pruebas insulares de Optimist y el Sant Bartomeu Nàutic, en el mes de agosto.
Dentro del bloque de Piragüismo destaca la celebración de una copa autonómica de Kayak de Mar, en noviembre. Las demás pruebas las componen la Copa Balear de Jóvenes promesas, las pruebas de piragüismo escolar y el Dia de la Piragua. En el apartado de Vela Clásica se celebrarán cuatro encuentros, en los que Es Nàutic se ha impuesto el objetivo de incrementar la participación de otros años, invitando a embarcaciones procedentes de otros clubes y rincones de la isla. Finalmente, en el bloque de Crucero se integra la liga social del CNSA, con una prueba al mes que incluye una visita a Formentera, así como las Jornadas Náuticas Pitiusas y las cuatro pruebas de altura con salida peninsular y meta en el club, entre las que figura la Ruta de la Sal, en abril.
Hay que destacar que el Consell Insular d’Eivissa, a través de FECOEV y la marca IBIZA, es el principal patrocinador de los eventos de carácter turístico internacional que se organizan, como el IWIM y el IWO.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.