Instalaciones
Es Pratet se adapta al siglo XXI
Finaliza el proyecto de eliminación de barreras arquitectónicas
Es Pratet ha dado un paso adelante. El polideportivo cuenta desde ya con unas sustanciosas mejoras, centradas en la eliminación de barreras arquitectónicas. De esta forma, se adapta a las necesidades del siglo XXI, en el que la igualdad viene siendo uno de los grandes objetivos.
La instalación ha sido amoldada a personas con movilidad reducida. Las principales adaptaciones se han hecho en los accesos del polideportivo, los vestuarios, donde se han construido duchas y baños adaptados, y la grada, habilitándose un nuevo espacio que comunica con un acceso exterior.
Lurdes Costa, alcadesa de Eivissa, hizo ayer de maestra de ceremonias durante la presentación de las novedades del pabellón. Allí también estuvieron presentes Rafel Ruiz y Marc Tur, regidores de Deportes y Vivienda del Ayuntamiento de Eivissa, respectivamente, así como José Antonio Bonet, gerente del Patronato Municipal de Deportes, y algunos miembros de la Asociación de Vecinos de es Pratet.
Costa destacó que la meta era «eliminar las barreras arquitectónicas para quien tenga problemas de movilidad». «Se han facilitado accesos por las dos puertas, se ha remodelado la grada, se han hecho unos baños accesibles y se ha construido una enfermería y un almacén», continuó la alcaldesa, que recordó que algunas mejoras eran necesarias porque también «hay equipos que van subiendo de categoría y necesitan una instalación con determinadas condiciones».
«La intención del equipo de Gobierno es hacer accesibles también otras instalaciones deportivas. Estas instalaciones no son sólo para que las usen los deportistas de elite, sino también niños de las escuelas», dijo Lurdes Costa.
La remodelación ha tenido un coste total de 270.033,58 euros. La conselleria d'Habitatge del Govern balear ha aportado 182.671 euros. Del resto se ha hecho cargo el Ayuntamiento de Eivissa.
También en Deportes
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.