Eivissa albergará por vez primera el próximo día 2 de octubre el VI Campeonato de España TPV en Espeleología, cita que organizan la federación Española de Espeleología, la Federación Balear y la sección ibicenca del Grupo Espeleológico mallorquín de Llubí.
El pabellón municipal de Es Pratet y el parque Reina Sofía serán los escenarios en los que se disputarán las distintas pruebas de una competición con gran tradición en las Pitiüses. De hecho, Eivissa fue sede en mayo de 2009 del Tercer Torneo Estatal de Progresión Vertical y cuenta con dos de las grandes favoritas al título femenino: Ela Costa, campeona de España en resistencia el año pasado y Sonia Tur Riera, que defenderá el trono en progresión vertical.
Las competiciones se llevarán a cabo de forma individual, en una sola categoría y modalidad. La organización espera entre 50 y 60 participantes para todas y cada una de las pruebas.
La competición, tanto masculina como femenina, se divide en las categorías alevín (8 y 9 años); infantil (de 10 a 13); juvenil (de 14 a 17); sénior (de 18 a 34); veteranos A (de 35 a 44); y veterano B (a partir de 45 años).
Tres tipos de pruebas
El campeonato se compone de tres pruebas: Velocidad, Resistencia y Circuito de progresión vertical. La primera es de velocidad en cuerda sin fin de 30 metros de recorrido -15 para las categorías infantil y veterano B-. La segunda, resistencia en cuerda sin fin de 120 metros de recorrido -60 para infantiles y veteranos B-. La tercera y última es un circuito de progresión vertical en pared que los participantes deben completar en el menor tiempo posible y cumpliendo las prescripciones técnicas y normas de seguridad previstas en el reglamento de Competiciones de la Federación Española de Espeleología.
El Campeonato de España debía completarse en dos días, pero la organización lo ha reducido a uno, el sábado día 2, «debido a los ajustes económicos y de horarios que están imponiendo las compañías aéreas y de transporte marítimo [...] lo que puede dificultar el regreso de los competidores a sus lugares de origen si se opta por el modelo tradicional de realizar el Campeonato de España en la tarde del sábado y la mañana del domingo», como informa el último comunicado sobre el nacional emitido el 27 de agosto por la Federación Española.
Beatriz Payá
Beatriz Payá, directora de la competición y miembro de la sección pitiusa del G.E. de Llubí, explica que Eivissa fue nombrada sede del Campeonato de España a principios de año por delante de la candidatura de Valladolid. Asegura que ya hay grupos andaluces y catalanes inscritos y espera que desde la Península se desplacen unas 150 personas entre competidores, organizadores y familiares.
Espeleología
Eivissa acogerá el 2 de octubre el Campeonato de España
También en Deportes
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.