El 25 aniversario de la Pujada a la Cala de Sant Vicent fue todo un bombazo deportivo, una fiesta por todo lo alto para los amantes del motor.
El Automóvil club de Ibiza y Formentera, con Manuel Ruiz de Adana al frente, puede sentirse orgulloso del resultado de las bodas de plata de una de las carreras de montaña más espectaculares del territorio nacional.

Así lo hicieron constar los protagonistas de la subida. El campeón absoluto, Pedro Roca, no escatimó en elogios hacia la organización, en especial al director de carrera, y se atrevió a definir con rotundidad al asfalto de la prueba como «uno de los mejores, si no el mejor, a nivel nacional». También se marchó encantado de su primera participación cn su camión Man TGS el madrileño Antonio Albacete. «Ha habido mucha afluencia de público y ha salido redondo. No sé si repetiré. Si nos invitan, ¿por qué no? La experiencia ha sido buena y la organización también», dijo el diez veces campeón de España de camiones.

Por último, José Joaquín Fernández, integrante del club organizador, espera que el 25 aniversario «sirva como muestra de que se han aunado las fuerzas de los clubes de motos y coches de la isla, demostrando que estamos aquí vivos y que tenemos fuerzas».

El balance no puede ser más positivo para una emblemática subida que cada año, como es norma habitual, mueve cielo y tierra para conseguir salir adelante y conjugar la variedad y calidad de sus pilotos y vehículos. Manuel Adana se mostró al término de la prueba «muy contento de como ha salido todo, encantado con la participación de la gente». Sobre el numeroso público que se acercó a la subida indicó que «no hemos hecho el récord debido al tiempo, pero ha habido entre 8.000 y 10.000 personas. En cuanto a las marcas de los vencedores, el organizador señaló que «cada año nos superamos» y que el 2'07'' de Pedro Roca «es un súper tiempazo». Adana también se refirió a la exhibición de Albacete: «Ha sido un bombazo a todos los niveles, todo el equipo humano y mecánico que trae, ha sido un espectáculo total».

Toca «echar cuentas»
En cuanto al futuro de la prueba, el presidente del club ACIF afirmó al término de la última manga que ahora «es momento de «recoger todos los camiones de balas de pajas, pagar y atender todos los compromisos y luego la junta directiva decidiremos qué se hace al año que viene». Eran los instantes finales de una Pujada especial, la del 25 aniversario. Adana también se refirió a la modalidad de 'Open', formato que gana adeptos en la isla. «Viene mucho público, les encanta porque hay mucha variedad de todo y gusta más que el Campeonato de España. Si el Nacional quiere hacerlo en este formato, que se vengan y lo hacemos», subrayó. Por último, el organizador añadió que en el club «estamos todos en una nube, pero hay que poner los pies en el suelo. Hay mucho trabajo, hay que echar cuentas, hablar con la gente y ver los resultados. Ahora viene el post parto».

Manolo Adana fue ayer optimista con el futuro de la Pujada a la Cala. 24 horas después del gran éxito organizativo y de participación en la mítica prueba, el director de carrera reconoció que ahora toca «la bajada de la Pujada». «Hemos embarcado camiones que se iban fuera de la isla. Tenemos que devolver 8 o 10 coches cedidos de concesionarios y talleres, camiones de paja... Todo se está descargando hoy "por ayer" y la cala ha quedado limpia definitivamente. En principio todo está perfectamente», precisó. El presidente del ACIF aseguró que su intención es que la prueba mantenga el formato 'Open': «Hemos recibido por parte del público que este formato es fantástico y espectacular. Es el segundo año y es perfecto y pensamos seguir así».

En cuanto al balance económico del evento, el responsable matizó que espera que salga «el plan A», pero reconoció que no habrá problemas si necesitan recurrir al «plan B». «Ya hicimos cuentas, se nos subía bastante el presupuesto con el tema de la seguridad y los transportes. También invitamos a los campeones a una cena, son gastos que van saliendo, pero el club decidió que si hay alguna cosa más la asumiremos. Entre todos con un préstamo de 30 euros al mes durante un año no tendremos problemas».

Adana también agradeció los elogios de los pilotos hacia la organización: «Nosotros hemos intentado mimar a todos los participantes, sobretodo a los campeones, que hayan disfrutado de su estancia en la isla y que repitan. Han estado muy agradecidos, la organización les ha parecido perfecta y eso que están acostumbrados a eventos de envergadura». También han recibido felicitaciones a través de internet. «En los foros y webs con los que nos relacionamos son todo felicitaciones y enhorabuenas y estamos muy contentos».