Los directivos de la SE Eivissa departen con los redactores deportivos de Ultima Hora en el restaurante Can Alfredo.

La SE Eivissa es otra desde que Pedro Ortega está al frente. Al menos, eso defienden directivos como Toni Lima y Marci Rojo. El máximo mandatario de la entidad rojilla ha puesto algo fundamental para dar un salto adelante: dinero. Y, aunque esta temporada sí, no se conforma con la salvación. Su proyecto se resume en una sola palabra: ambición.

-¿Qué nota le pondría a la temporada actual del primer equipo?

-Depende de cómo lo miremos. Si empezamos a valorar cómo ha transcurrido el inicio, estando arriba en el 80 por ciento de la primera vuelta, pues un siete u ocho. Luego, la bajada que tuvimos entre el final de la primera vuelta y el comienzo de la segunda se merece un cero. La nota hay que darla al final de la temporada, que es cuando valoraremos los más y los menos de las distintas etapas del campeonato.

-¿Transcurre la campaña por los cauces previstos?

-Creo que está transcurriendo por encima de nuestras perspectivas. Yo, personalmente, no esperaba más. Desde el primer momento, cuando estábamos arriba, dije que quedaba mucha competición y vendrían malos tiempos. Ya llegaron y espero que hayan pasado. Estamos en línea ascendente, con una moral y ganas enormes.

-¿Cuál ha sido el mejor momento del presente ejercicio?

-Cuando empezó la temporada y nos creímos que estábamos en Segunda División B.

-¿Supuso tocar fondo el 6-0 en Orihuela?

-No. Es un partido que no hay que tomar en cuenta, uno más del campeonato. Perdimos por 6-0 como pudimos hacerlo por 1-0 o ganar por 0-1. Los jugadores dieron lo que en ese momento tenían. Venían de vacaciones y jugaron con uno menos. El Orihuela todavía no se cree que cada vez que llegaba a puerta marcara un gol.

-¿Le dolió tener que tomar medidas drásticas en el mercado invernal?

-Sí, pero son medidas tomadas entre todos los que estamos integrados en la directiva. En el fútbol hay que tomar medidas. A veces son para echar al presidente, otras para despedir al entrenador y otras, como es el caso, para decir adiós a algún jugador. Lo que pasa es que echar a un jugador o dos no se ve mucho. Suele pasar más que echen a un entrenador, porque no puedes despedir a 25 jugadores. Nosotros pensábamos que la solución era la de echar a esos dos jugadores. Fue en base a unos estudios de cada domingo.

-Siguiendo con medidas, ¿fue bueno retener parte del salario a los jugadores?

-Las medidas que se toman en un club son por acuerdo y, en principio, todas se prevén que sean buenas. Otra cosa es que sean efectivas o no, pero cualquier medida piensas que será positiva. Ésa se hizo con el fin de estimular al jugador.

-¿Pensó que alcanzar el play off era posible cuando el equipo estaba en la zona de descenso?

-Yo no pienso en el play off, sino en conseguir la permanencia. Cuanto antes consiga los 45 o 56 puntos, antes me pondré a pensar en otra cosa, pero primero vamos a luchar por conseguir los 45 puntos, porque en este grupo tan igualado quizás estés con el agua al cuello con esa cifra. Luego, todo lo que venga será bienvenido. Aquí ganas un partido y estás arriba, pero lo pierdes y estás en el hoyo.

-¿Cuál es el techo de la SE Eivissa?

-No se ha marcado ninguno. Está en un proyecto que se está llevando a cabo y en el que esperamos que el techo sea consolidar al equipo en Segunda B para dar el salto a Segunda A próximamente.

-¿Cuál es la posición que se merecería el equipo a tenor del capital invertido?

En el fútbol, y en este grupo más, lo que uno se merece no es la realidad. Hay equipos que se gastan más que nosotros, aunque no lo digan, que pensaban estar arriba. Aquí, si entra la pelota eres el mejor, pero si no entra eres el peor. Mirad al Real Madrid, que lleva cuatro años sin pasar de octavos de final de la Liga de Campeones. Y es el Madrid. Fijaos también en dónde está ahora el Valencia con lo que se ha gastado.

-Llegó hace un par de años a la presidencia del club. ¿Le queda cuerda para rato?

-Hasta que me echen.

-¿Está hipotecando su vida al club o está dispuesto a hacerlo?

-En la vida no hay que hipotecarse, porque hay que comer y vivir. Yo me marqué una pauta con la directiva y aquí cada uno se compromete a una cosa. El fútbol me ilusionó siempre, he confiado en un proyecto y a mí me está costando el dinero como a otros les está costando otras cosas. Sin embargo, no pienso hipotecarme en el sentido de que yo tengo una familia. Yo daré de mí lo que pueda, pero está claro que el club tendría que tener más ayudas, sobre todo de las industrias de Eivissa.

-¿La SE Eivissa tiene el respaldo de la Federación Balear?

-No, no tenemos su apoyo. El otro día me preguntaron en un programa de radio por qué voté a Villar. Contesté que lo hice porque a la oposición la conozco de oídas. El señor Alemany no se ha dignado a comunicarse con el Eivissa ni a preguntar nuestra opinión. Así pues, voté por la continuidad de lo que hay, porque no tengo ninguna queja, mientras que a Alemany no le conozco ni se ha brindado a darse a conocer. Villar es encantador y amable.

-¿El equipo rojillo aspirará a más la próxima temporada?

-La próxima campaña, si Pedro Ortega sigue, el proyecto tiene que aspirar a más.

-¿En ese proyecto entran jugadores de la talla de Javi Moreno?

-No sería ético hablar de futbolistas del año próximo ahora. Además, las altas dependen de las bajas. Javi Moreno es un futbolista muy bueno que le interesa a cualquier club de Segunda B y Segunda A, pero si el Eivissa está en aspiraciones de subir a Segunda A no sólo pensará en Javi Moreno, sino en los que sirvan de la plantilla y los que puedan venir.

-¿Luis Elcacho es el entrenador del futuro de la SE Eivissa?

-Luis Elcacho es entrenador hasta el 30 de junio de 2008. A partir de entonces no sé quién lo será.

-¿Un deseo?

-No ser un equipo pasajero. Sería una auténtica debacle que tuviéramos la mala suerte de bajar y estar otra vez en Tercera.

Toni Lima, director deportivo de la SE Eivissa, sueña con repetir algo grande esta temporada: «Si encadenamos tres victorias seguidas, que puede pasar porque la liga está muy abierta, conseguiríamos el objetivo de la permanencia y tendríamos cerca los puestos de play off. El año pasado, el objetivo era entrar en el play off y, además, subimos. Una vez nos encontramos ahí, fuimos ambiciosos. Ojalá este año se repita otra vez la historia». El también jugador internacional por la selección de Andorra piensa que hay mimbres para algo grande gracias al nivel del plantel rojillo: «La plantilla está altamente compensada, más cuando los jugadores que llegaron en diciembre se han puesto al nivel físico esperado. Estoy particularmente satisfecho de la plantilla, porque la veo día a día y el entrenador me dice que tiene dificultades no sólo para hacer un once, sino una convocatoria». Y en ellas no está teniendo mucha vidilla Jonan García, que llegó con la vitola de estrella, si bien Lima le restó importancia: «Calidad tiene. Es un jugador de futuro para el Eivisa. El entrenador tiene que dejar gente sin jugar, pero los que no escoge seguro que lo hacen igual. Hay mucha competitividad, y eso hace que crezca el jugador y el equipo». Sobre la más que posible marcha de Matías Alonso y Dopico se mostró resignado: «No se le puede negar la proyección al futbolista. Creo que tendrán ofertas de más calibre y de Segunda, aunque a veces es preferible ser importante en Segunda B que uno más en Segunda». En cuanto a la próxima temporada, se mostró ilusionado: «Si conseguimos la permanencia, estamos obligados a ser más ambiciosos».

Marci Rojo, vicepresidente deportivo de la SE Eivissa, acumula años y años de experiencia en el club, en el que empezó como jugador. Por eso, ve mejor que nadie la diferencia entre el antes y el después del equipo rojillo: «Lo que se está viviendo ahora no lo he visto nunca aquí. No se parece a lo de antes. Desde la llegada de Pedro Ortega, esto ha dejado de ser la noche para convertirse en el día. Ha venido una persona con unas perspectivas diferentes y cree que para que esto vaya para arriba hay que invertir, lo que ha supuesto un salto importante en todos los sentidos: gerencia, economía...». Lo que tiene claro el directivo es que el club tiene ahora una llave maestra: «Se nos están abriendo unas puertas superimportantes, como la del Inter de Milán, por ejemplo. Llamamos al Real Madrid y nos abrió las puertas de Valdebebas un par de días. Llamemos donde llamemos, nos abren la puerta». Sobre el césped artificial de Can Misses fue rotundo: «Si subes a Segunda A tienes el requisito de tener césped real. Estamos contentos con las instalaciones, pero se necesitan mejoras como, por ejemplo, la cabina de prensa». Sobre Luis Elcacho aseguró que «es el mejor entrenador que puede tener el Eivissa a día de hoy».