S. M. C.-Redacción Josep Farrés, presidente de la Asociación de Navegantes del Mediterráneo (ANAM) y fundador de La Ruta de la Sal, tuvo razón al afirmar que ésta no es una competición fácil. Pero qué regata lo es.

Las condiciones meteorológicas, al igual que la edición anterior, han condicionado mucho las dos largadas "de Barcelona (a 160 millas de Ibiza Nueva) y de Dènia" ya que la falta o debilidad del viento, sobre todo en la versión Este, al ha marcado históricamente.

Los regatistas pitiusos, sin embargo, han hecho gala de una intuición marina y han acaparado premios. Los más de 1.900 regatistas y sus acompañantes acudieron a la cita con el barco de sal en que consiste el trofeo de vencedor al que tuvieron acceso las tripulaciones de La Maison de l'Eléphant y del VGC.

La largada de la versión Norte sorprendió, incluso a la organización, por la prontitud con que llegó a Ibiza Nueva el barco de Jaime Serra, patroneado por David Tur. Otro barco llegó un poco más tarde, el A Todo Trapo que salió mal parado por las mediciones y no pudo entrar en la lucha por las primeras posiciones.

La organización cerró ayer las clasificaciones definitivas de la regata, la más larga de cuantas ediciones ha celebrado la Ruta de la Sal y la primera bajo la homologación del RORC de Londres, el club de regatas más antiguo del mundo.

Así, por clases, hay que destacar la presencia de varios barcos ibicencos.En la versión Norte, en Alfa I, venció Calima (SS 43, de Javier Pujol), del RCM Barcelona; en Alfa II, Mare Nostrum (Sun Fast 40, de Santiago Twose ), del CN Arenys de mar; en Alfa III, Kametimo (X 302, de Vicent Marí), del CN Ibiza; en Bravo, ganó Escil.la (D 31, de Iñaki Robert ) del CN Masnou ; en Delta, Trident Corsair (F27, de Joan Romeu), de CN Sant Feliu de Guixols; en Echo, La Maison de l Eléphant (Judel Vrolij 45, de Jaime Serra) del CN Ibiza; en Golf, Mentha First (45 F5, de Josep Mª Mora) del CN Mataró; en Hotel, Gudungen II (HR 312, de Jordi Bosch ) de RCM Barcelona; en India I, Quatorcidi (GS 52, de Roberto Porta ) del CM Mahon; India II, Calipso I (Furia 37, de Alberto Carlos) del CV Mataró.

En la versión Este, la victoria en Alfa I fue para Cayo coco (Dufour 43, de Manuel Juan Fornés) del CN Denia; en Alfa II, Mar menor (RH 40, Pablo Hernández) del RCN Torrevieja; en Bravo, VGC (Dione 98, de José Antonio Torres) del CN Ibiza; en Charlie, Bilitis (NW. OR, de Javier Altamirano ) del PD Benalmadena; en Delta, VSD (Trimarán, de Sturart Mollart ) del ILS Sailing Club; en Echo, Icsa (T, de Manuel Moreno) del RCR Alicante ; en Golf, Muestique (Giro 34, de Albrecht Wacherhagen) del CN Denia ; en Hotel, Space Ibiza (Sun Fast 32, de Jose Roselló ) del CN Ibiza; India I, Scualo II (Sun Odysseiy 44, de Marcelo Cardona) del CN de Denia ; India II, Dry (Fortuna 9, de Javier Sánchez ) del CN Ibiza .