Efe CHESTE (VALENCIA)
El GP de la Comunidad Valenciana que se disputó ayer en el circuito de Cheste fue la primera ocasión en que se consiguen podios españoles en todas las cilindradas de la historia del Mundial de motociclismo, y los artífices fueron Elías, Pedrosa, Nieto y Gibernau. El primer podio llegó de la mano de los jóvenes pupilos de Alberto Puig, los catalanes Antonio Elías y Daniel Pedrosa, aunque bien es cierto que muchos presagiaban una victoria del de Manresa. Elías se regodeó demasiado en su gran potencial y acabó pagando su excesiva generosidad con la derrota frente a su gran y máximo rival en la lucha por el Mundial, el sanmarinense Manuel Poggiali.

Una vez más Elías volvió a eclipsar la excelente actuación de su compañero de equipo Daniel Pedrosa, que se subió por primera vez al podio "tercero" y se convirtió en el tercer piloto más joven de la historia del motociclismo mundial, por detrás del venezolano Iván Palazesse y el italiano Marco Melandri.

También Alfonso «Fonsi» González Nieto (Aprilia) esperaba mucho más de su actuación en 250 c.c., pero dos pesos pesados de la talla de Tetsuya Harada y Daijiro Katoh no le regalaron nada al madrileño.

El colofón a la jornada llegó de la mano de Sete Gibernau (Suzuki). Ni Àlex Crivillé (Honda) ni Carlos Checa (Yamaha), supieron superar las adversidades de la patética e inusual primera parte de la carrera de 500. La lluvia, que mojó completamente la pista antes del inicio de la carrera y el cambio de reglamento, que no permite interrupciones si la prueba es declarada como de mojado, obligó a todos los equipos a decidirse en uno u otro sentido.

Muchos fueron los que se equivocaron. En ese río revuelto, tres pilotos aprovecharon la ocasión, el propio Sete, el brasileño Barros y el estadounidense Kenny Roberts, pero el de Barcelona estaba ante la oportunidad de su vida y la aprovechó al ciento por ciento. Antes se habían quedado en el camino José Luis Cardoso y Àlex Crivillé, por caída, lo mismo que Carlos Checa, pero éste se repuso y logró la cuarta plaza.