68 VEDRUNA: Panella (2), Ribes (5), Casán (14), Surroca (14) y Basor (4) -cinco inicial-. También jugaron Pifarrer, Monarca (6), Ventura, Grabulosa (4) y Devesa (19).
46 PUIG DEN VALLS: Barranco (22), Magre (5), Soto (2), Coll y Ruiz (11) -cinco inicial-. También jugaron Rivera, Roig, Bufí (2), Piqueras (2) y Reyes (2).
ÀRBITROS: Cabot y Peries (Colegio Catalán).
PISTA: Municipal. Aproximadamente 100 espectadores.
PARCIAL CADA 10 MINUTOS: 21-6 (10´); 26-22 (20´); 44-36 (30´); 68-46 (40´).

S.M. CAMPOY-ÀREA 11
El Puig d'en Valls no tuvo ninguna opción de llavarse la victoria de la pista del Vedruna que impuso desde el primer minuto un ritmo frenético. Las jugadoras locales salieron más concentradas que las visitantes y abrieron un primer hueco en el marcador después de un parcial de 15-2 en la recta final del primer cuarto. Las locales, también tuvieron una pájara en el segundo cuarto, que fue aprovechado a la perfección por el equipo de Eivissa para entrar otra vez en el partido con un parcial de 5-16. La clave de esta recuperación está en el cambio defensivo planteado por las pupilas de Javi ferrer que enarbolaron una zona que, pese a tener fisuras bajo el aro, desestabilizaron a las del Vedruna A.

Tras el descanso, el partido podía caer para cualquiera de los lados, pero la efectividad de la jugadora local Surroca desde la línea de tres puntos (3 triples en este cuarto) y la seguridad en los tiros libres de las locales (21/30) consolidó la victoria para el Vedruna gracias sobretodo a un parcial de 8-0 al final del tercer periodo. Con los 8 puntos de ventaja, el último cuarto fue un paseo para las locales, que no dieron ninguna opción al conjunto visitante. Las ibicencas se mostraron en todo momento poco agresivas en defensa -sólo cometieron 13 faltas sobre sus rivales-, quizá fruto del cansancio por el largo viaje y, en gran parte, al ritmo irregular de entrenamientos fruto de las lesiones que afectan a bazas importantes del sistema de Ferrer.

El cuarto final fue un querer y no poder salir del atolladero. las de Gerona habían cobrado mucha ventaja en el luminoso y ejercían presión sobre todo el parquet, lo que acrecentó el nerviosismo y la precipitación del PDV, que al igual que en el tercer acto no encontraron soluciones en ataque y estuvieron poco efectivas en la selección de tiro. A pesar de la derrota, Rosa Barranco fue la jugadora más destacada del partido, ya que anotó casi la mitad de los puntos del conjunto ibicenco, 22.