Sofía Hernanz y Roque López glosaron ayer las actuaciones previstas con motivo de la Supercopa. Foto: KIKE TABERNER.

Una red protectora reglamentaria por valor de 2'6 millones de pesetas, la ampliación del aforo mediante la instalación de un graderío supletorio en el frontal opuesto a la grada principal y la habilitación de un espacio propio para los medios de comunicación que han confirmado su desplazamiento a la isla pitiusa, forman parte de las actuaciones emprendidas por el Consell Insular y el Ayuntamiento de Eivissa para la puesta de largo del Poliesportiu insular de Blancadona ante el reto que supone acoger la Supercopa de España de balonmano.

Un total de 2.000 personas podrán ver 'in situ' la primera cita oficial de la temporada 2000/2001. La Liga Asobal comienza el 14 de octubre, lo que significa que el FC Barcelona y el CB Valladolid aprovecharán el evento para probar fuerzas e iniciar con un triunfo el año deportivo 2000/2001.

Las entradas, de 1.000 pesetas para menores de 15 años y 1.500 pesetas para adultos, se podrán adquirir a partir de hoy en las oficinas del Patronato Municipal de Deportes, en Can Misses, y las oficinas centrales de la entidad bancaria Sa Nostra en Eivissa, Santa Eulària, Sant Antoni y Sant Francesc, en Formentera. En total se sacarán a la venta unas dos mil entradas, puesto que unas ciento cincuenta corresponden, por derecho y según figura en el convenio entre Ayuntamiento y Asobal, a los clubs participantes y a la organización. Los técnicos de Molde Ibérica instalarán el lunes la cancha oficial. Todo está listo para acoger por segunda vez la Supercopa, la primera ocasión fue, en 1988, entre Atlético de Madrid y Bidasoa.