La organización desea que la participación alcance unos 300 atletas en la edición del 2000.

MARCO TORRES La organización del Triatló de Ferro, denominación que recibirá desde este año la prueba de triatlón de larga distancia Home de Ferro, ya se ha puesto en marcha con la promoción de la carrera entre triatletas, con el reparto de 1.000 folletos de inscripción en el Ironman de Lanzarote disputado el pasado 20 de mayo. A la cita canaria acuden cerca de 700 triatletas de toda Europa y otras partes del mundo.

La prueba, que se disputará el 8 de octubre, y su organización han sufrido algunos cambios. Se ha constituido la Asociació Esportiva Home de Ferro, que será la encargada de organizar la competición y de lograr que evolucione. Para este año hay varias novedades. En primer lugar la competición ibicenca será la segunda y última puntuable para la recién creada Copa de España de larga distancia, que inició su primera edición, la de 2000, el pasado día 20 en Lanzarote.

Los tres primeros en la clasificación provisional tras la prueba canaria son Luis Perdomo, que fue 30º con un tiempo de 9h59'29'', seguido de Pablo Cabeza, 35º con 10h02'47'', y de Sebastián Lertxundi, 38º con 10h06'15''. En Lanzarote faltaron los mejores especialistas españoles, como por ejemplo el ganador del Home de Ferro del 98, José Luis Cano.

El Triatló de Ferro que cumple con su quinta edición, volverá a ser por segundo año consecutivo, Campeonato Ibérico y en él se coronará al cuarto campeón de España de la especialidad, además de dirimir quien será el mejor triatleta de larga distancia de España y Portugal. Sin embargo, este título se disputará en años alternos entre Eivissa y Lanzarote. En el 2001 el título ibérico se disputará en la isla canaria, mientras que la edición del 2002 volverá a Eivissa. De esta forma, ambas pruebas se reparten el mérito de celebrar la máxima competición nacional y mientras tanto la organización tendrá más libertad para seguir con la evolución y la mejora de la carrera.