EFE-FUTUROSCOPE
El ciclista oscense Fernando Escartín, del equipo Kelme Costa Blanca, salvo percance de última hora, se va a convertir en el séptimo corredor español en subir al podio final para recoger los laureles como tercer clasificado. Sólo un accidente puede privar al corredor de Biescas de subir al podio, un puesto merecido que sabe a poco debido a su exhibición en la montaña, especialmente en los Pirineos, pero como él reconoció, el Tour o cualquier prueba por etapas prima la «regularidad» y el falló estrepitosamente en las jornadas disputadas en la modalidad de contrarreloj individual.

Al margen de los «errores», en las pruebas cronometradas, el líder del Kelme Costa Blanca, -equipo decano del pelotón con 20 años-, ha salvado el podio para España, algo habitual en la década de los 90 con Miguel Induráin, pero que desde 1995 no pisaba ningún españolito. Un tercer puesto que sabe a poco y al mismo tiempo a gloria para Fernando Escartín y para Kelme, pues es la mejor clasificación de los alicantinos en sus diferentes participaciones. A poco porque el español ha hecho muchos méritos en las etapas de montaña y tan sólo la lucha contra el crono le ha apartado del triunfo.

Escartín entrará en ese apartado especial del Tour donde están los clasificados en tercera posición y en la que hasta ahora también están los españoles Bernardo Ruiz (primer español en subir al podio final del Tour en 1952 cuando ganó el italiano Fausto Coppi), Pérez Francés (1963), Federico Martín Bahamontes (1964), José Manuel Fuente (1973), Vicente López Carril (1974) y Pedro Delgado (1989).

En el listado de segundos puestos del Tour están los españoles Bahamontes, Jiménez y Delgado, único corredor español que ha sido primero (1988), segundo ((1987) y tercero (1989).