¿Por qué Australia participa en Eurovisión?
Desde 1984, los «eurofans» no han parado de crecer en las Antípodas
Más de 14.000 kilómetros y ocho horas separan Europa y Australia, pero ello no impide que estos últimos participen en Eurovisión, la cita televisiva no deportiva más vista en el mundo. Sin embargo, a muchos les parece extraña e, incluso, «inoportuna» la participación australiana. Pero tiene un motivo Eurovisión es el mayor evento televisivo no deportivo del año a nivel mundial y llega desde 1984 a las Antípodas. Desde ese año, la televisión pública australiana emite en directo la gala final y los «eurofans» no han parado de crecer.
También en Vips
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La realidad es que Australia tiene una potente comunidad LGTBIQ+ y Eurovisión es puro petardeo.
Sigue siendo una colonia inglesa bajo su reinado y la Commonwealth