Febrero, el mes de menor consumo televisivo de los últimos 30 años
Antena 3 se mantiene como la cadena con más audiencia
Antena 3 continúa con el liderazgo televisivo por cuarto mes consecutivo con un 14,4 % de audiencia, seguida de Telecinco y las temáticas de pago en febrero, el de menor consumo de los últimos 30 años, según el análisis de la consultora Barlovento. Mientras que Antena 3 y Telecinco se afianzan en lo más alto del listado de audiencias con un crecimiento del 0,4 % respecto al mes de enero, La 1 pierde medio punto de espectadores y completa el febrero más bajo de su historia con el 8,4 % de audiencia. Telecinco ha sido la segunda cadena más vista pese a firmar su peor mes de febrero de los últimos cinco años y perder un 1,7 % de audiencia en comparación con febrero de 2021.
También en Vips
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- «Se comía cuando se podía»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Antena 3 y Telecinco se mantienen, no me extraña sensacionalismo, telebasura, manipuladores de la información, muy marcados políticamente hacia el color azul y verde... Desgraciadamente, en este país somos de poco contrastar, amantes del cotilleo, del escarcineo ajeno, de creernos cualquier cosa por qué lo cuenta X, etc.. Así nos va, mientras otros países aprenden de sus errores cómo Alemania aquí echamos al chivato y nos quedamos con el corrupto, blanqueamos a los que lo dejaron todo atado y bien atado, educamos en el odio, la supremacia de la raza castellana, el insulto fácil y el racismo hacia los inmigrantes POBRES. 👏👏👏 Espero que sigamos viendo menos TV , leamos más , fomentemos el amor, la tolerancia a lo diferente y dejemos de odiar al que no piensa como nosotros.
... es lógico, pues la gente usa ya mucho más los ordenadores, y la pantalla de televisión es para ver series o películas de las cadenas temáticas vía fibra... la TDT acabará en los museos, como las corridas de toros, las misas, las cintas VHS y las estampitas de primera comunión...