Coincidiendo con el 30 aniversario de su productora Ágata Films, José Luis Dibildos decide abordar su proyecto más ambicioso, una adaptación del clásico de Camilo José Cela ‘La colmena'. Él mismo firma el guión de un proyecto que pasó por las manos de varios realizadores, siendo finalmente Mario Camus el encargado de dirigir este drama coral ambientado en el crudo Madrid de 1942. El impecable trabajo de este especialista en adaptar grandes clásicos de nuestra literatura (‘Fortunata y Jacinta', ‘Los santos inocentes', ‘La casa de Bernarda Alba') y el buen hacer de la flor y nata actoral de nuestro país (el propio Camilo José Cela realiza un cameo), hicieron de ‘La colmena' uno de los grandes éxitos de público y crítica del cine español de los 80. Además, la cinta conquistó el Oso de Oro en el Festival de Berlín.
No se pierda... La colmena
También en Vips
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.