En una de las capitales del hippismo mundial, como lo fue Eivissa, nunca desapareció por completo la influencia psicodélica de los 60 y 70 y por tanto también el consumo de alucinógenos, pero es una creencia generalizada que el empleo del LSD, una droga que no causa adicción pero que en algunos casos puede resultar muy dañina, ya había pasado de moda, al menos entre la flor y nata de las fiestas privadas más exclusivas de la isla, sustituido por el éxtasis y, desde luego, por la cocaína, unas sustancias que dejan al usuario un mayor control. Sin embargo, tras la detención de dos ingleses y un holandés que surtían de drogas por encargo a los extranjeros que acuden en verano a la isla para organizar fiestas privadas se ha comprobado que el LSD, los tripis, regresan por sus fueros. Los agentes de policía decomisaron miles de dosis de esta droga, a lo que hay que sumar los más de cien kilos de chocolatinas alucinógenas de las que en julio se incautó la Guardia Civil.
LSD: alucine, mal viaje y psicosis
12/09/09 0:00
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.