LSD: alucine, mal viaje y psicosis
En una de las capitales del hippismo mundial, como lo fue Eivissa, nunca desapareció por completo la influencia psicodélica de los 60 y 70 y por tanto también el consumo de alucinógenos, pero es una creencia generalizada que el empleo del LSD, una droga que no causa adicción pero que en algunos casos puede resultar muy dañina, ya había pasado de moda, al menos entre la flor y nata de las fiestas privadas más exclusivas de la isla, sustituido por el éxtasis y, desde luego, por la cocaína, unas sustancias que dejan al usuario un mayor control. Sin embargo, tras la detención de dos ingleses y un holandés que surtían de drogas por encargo a los extranjeros que acuden en verano a la isla para organizar fiestas privadas se ha comprobado que el LSD, los tripis, regresan por sus fueros. Los agentes de policía decomisaron miles de dosis de esta droga, a lo que hay que sumar los más de cien kilos de chocolatinas alucinógenas de las que en julio se incautó la Guardia Civil.
- Activistas que tiraron pintura contra un jet privado en Ibiza cargan contra el Juzgado de la isla que lleva el caso
- Esto es lo que debes hacer si te encuentras una camada de gatitos en Ibiza
- Cae un 3% la llegada de turistas a Ibiza mientras aumenta la población residente
- Multas de 12.000 euros a un alquiler turístico ilegal y a un restaurante de Formentera por no tener licencia
- Baile de cifras en la manifestación por una vivienda digna en Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.