Laura es una de las personas que acudieron a la protesta. Lo hizo porque le parece «indignante no tener dónde vivir» y que prácticamente todo lo que se cobra deba destinarse al pago de una casa.
«¿De qué vives?. Nos están robando el alma, parte del ser, y ya va más allá de lo material», comentó.
Según explicó, hace un año se mudó a la isla procedente de Barcelona «donde ocurre prácticamente lo mismo». Por el momento, no se ha planteado marcharse de Ibiza «porque me siento conectada a esta tierra», pero tampoco es algo que descarte.
En su caso, y como empleada de un hotel, este verano podrá compartir habitación en su lugar de trabajo pagando por ello 350 euros.
Vicenç es un docente procedente de Mallorca y se considera «un privilegiado» al poder compartir un piso con otros dos compañeros por 1.300 euros. A pesar de ello, quiso asistir a la manifestación porque «lo de Ibiza es un escándalo» puesto que otros profesores no han tenido su misma suerte, sobre todo los que deben desplazarse a la isla para cubrir alguna sustitución durante el curso.
«Nos destinan a la isla y nos cuesta mucho encontrar pisos a precios decentes; no sólo a los docentes, sino a trabajadores de diferentes colectivos», lamentó.
Alicia, la mujer que debe vivir con su hijo en una caravana por el difícil acceso a la vivienda, ha confiado este sábado en que este tipo de protestas «sirvan para algo».
Azahara, por su parte, se sumó a la manifestación lamentando que, con 29 años, todavía debe vivir con sus padres ante la imposibilidad de alquilar o comprar un piso. Según reconoció, en su misma situación conoce a muchos otros compañeros de trabajo que, a pesar de tener un trabajo estable y bien remunerado, no pueden acceder a una vivienda.
Miguel, quien lleva años en la isla de Ibiza, acudió al acto reivindicativo «al estar cada vez más complicado seguir aquí y ver que se están marchando muchas personas».
Desde el Sindicato de Inquilinas, Daniel Granda lamentó «los topes inasumibles a los que hemos llegado en Ibiza» y consideró incomprensible que, a pesar del grave problema habitacional, siga habiendo en la isla un gran porcentaje de viviendas destinadas a turistas. «Quien decide el precio no es el Gobierno, son los propietarios, aunque al final los grandes especuladores forman parte de los gobiernos, tanto del nacional como de los que tenemos aquí», sentenció.
Entre otras cosas, recordó que con la protesta querían reclamar varios puntos como el acceso a contratos de alquiler indefinidos; un descenso del 50% en el precio de los alquileres; la desarticulación de grupos dedicados a desokupar casas o la recuperación de viviendas vacías, turísticas o reservadas al alquiler en temporada.
Protesta
A partir del mediodía, los manifestantes fueron llegando lentamente frente a la sede del Consell para iniciar la concentración en la que finalmente participaron unas 300 personas. Tras instalar en mitad de la calle tiendas de campaña o cartones anunciando el alquiler de una habitación por 1.500 euros, se leyó el tradicional manifiesto y se inició el recorrido que finalizó después en el Mercat Vell de Vila.
Desde el Sindicato de Inquilinas quisieron denunciar así «la insostenible situación de la vivienda que ya azota prácticamente a todas las ciudades de España, especialmente las turistificadas».
Según señalaron, «Ibiza es el mayor exponente en cuanto a alquileres astronómicos, inasumibles para cualquier persona trabajadora». Además, el precio de venta por metro cuadrado es el «más elevado», las cláusulas «más abusivas» y las condiciones «más inhumanas».
En el manifiesto, lamentaron que el éxodo de residentes «empieza ya a ser masivo» y los inquilinos van siendo sustituidos por personas de mayor nivel adquisitivo. También cargaron contra las instituciones por ofrecer soluciones «ridículas» como el programa 'Lloguer Segur' o las ayudas al alquiler con baremos que están «a años luz» de la realidad.
El Sindicato cargó contra la amnistía urbanística y contra quienes dan luz verde a más construcción, en un territorio que ya sufre las consecuencias por la falta de agua. Incluso, acusó a las instituciones de crear «un enemigo nacional, un enemigo ficticio, el okupa, de la mano de programas basura de televisión y grupos de matones criminales y patrocinado por el lobby de las empresas de seguridad».
Durante el recorrido, y frente a una inmobiliaria, los participantes aprovecharon para cargar contra empresas del sector, bancos o fondos de inversión, representantes de «la maquinaria carroñera y especulativa de la actual crisis habitacional».
Al finalizar en el Mercat Vell cargaron también contra los propietarios, afirmando que «no existen los caseros vulnerables».
«Detrás de su codicia, nuestra pobreza», concluyeron.
53 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Un aseA estafar? Pobrets
Me ha encantado ver el anuncio de Ibiplagas en mitad del texto de la noticia.. no hace falta decir nada más
IbicencoVale,pero todos los que vienen a echar la temporada vienen porque los sueldos de aqui les satisfacen màs que no los existentes en sus lugares de origen, en caso contrario no vendrìan. Ibiza es un lugar de oportunidades que no existen en muchos otros lugares, por ello tenemos lo que tenemos.Si aqui el nivel de vida fuese el de los años 30 del siglo pasado te aseguro que no tendrìamos este problema. Muchos son unos indeseables que lo ùnico que buscan es estafar y otros que buscan el gratis et amore,como si todos los ibicencos estuviesemos forrados y nos sobrasen los euros. La mayorìa de estos no se las tienen que ver con Hacienda ni con los ayuntamientos. Sòlo piensan en ellos,sin importarles los problemas que suelen crear a los demas.
Pues caballero, Buenos ejemplos cita. ¿ que es el mal menor ? Por lo menos intentan cientos de miles a inmigrar desde sus países progresistas al mal mayor, a los EE.UU. O me equivoco yo o esta gente están de mal camino jugandose la vida. Y Argentina, país llevado al bancarroto en décadas de gobiernos progresistas, que ha dejado a pagar sus deudas del estado. ¿Que quiere . Subsanarlo en 12 meses ? Si me nombra un único país en este globo dónde algún gobierno progresista ha conseguido crear bienestar, riqueza y igualidad y justicia económica en los últimos décadas, me lo avise por favor. Voy a cargar mis 5 cosas y mudarme ya.
¿Seguro que Milei lo está haciendo peor de lo que había antes con el kirchnerismo?
Ja va passar a nes anys 60 quant varen venir es primers "peluts" (hippies), gent bona i honrada que vivien de lu que els hi daven es pares pero no creaven conflicte... es problema va venir anys despues una segona fornada de "peluts" que no tenien on caure morts i varen començar a intentar estafar a nes pagesos amb ses cases, horts, duguent drogues i tot aixo, es varen aprofitar de sa bona fe des eivissencs... Avui passa igual, fa 20 anys es propietaris llogaven pisos o cases a preus raonables, va començar a venir gentussa de fora a subarrendar i a fer negocis il.legals, dalt unes propietats que no eren seues perjudicant a nes darrers llogaters i a nes propietaris i aixo ha anat derivant a nes problema que tenim avui.
ENPY en serio crees que la derecha haría otra cosa? Solo hay que ver Argentina o EEUU lo que pasa si gobierna la ultraderecha. Yo prefiero el mal menor.
300 o 120, que más da. Reflejo de que a la población le importa un bledo. Tanto quejarse desde el sofá o en el bar y solo van 300? El hazme reír.
FreeopinionPijos de la izquierda caviar haciendo creer que la culpa es del malvado propietario. Esto esta el enésimo intento de intentar orientar la opinión pública. La representante que ha salido en nombre de todas las inquilinas en la tele es una actriz, que casualidad que estaban los políticos socialistas en la mani.
IbicencoLos sueldos de Ibiza no son altos, si lo calculas por año y no por mes. Hay negocios que no funcionan en invierno y no todos los desempleados se pueden absorber en invierno.