Nueve toneladas de explosivos alemanes de la Primera Guerra Mundial fueron halladas enterradas en una zona industrial de la localidad de Bogny- sur-Meuse (nordeste de Francia), según informó ayer la prefectura del departamento de las Ardenas (delegación del Gobierno).

Los explosivos, que se encontraban ocultos a tres metros de profundidad, fueron descubiertos durante unas excavaciones que se llevaban a cabo en una fábrica. Aunque el depósito de munición encontrado no presenta ningún riesgo, las autoridades han establecido un perímetro de seguridad de unos 500 metros en su perímetro y un grupo de bomberos y especialistas químicos montará guardia durante las labores de recuperación de los explosivos. Según las fuentes, el arsenal está compuesto de unos 500 obuses del calibre 105 de origen alemán y munición química. En concreto, contienen diversas cantidades de gas mostaza, un compuesto utilizado en el conflicto bélico mencionado.

Las autoridades francesas no han informado sobre cómo se organizarán los trabajos de recuperación y traslado de la munición, pero con toda seguridad se llevarán a cabo durante los fines de semana para no paralizar las industrias que se encuentran en los alrededores. No hay ninguna vivienda dentro del perímetro de seguridad.

El pasado mes de junio, el departamento de las Ardenas fue el escenario de la mayor operación de desalojo de explosivos desde la Segunda Guerra Mundial, cuando 130 toneladas de explosivos fueron trasladados a un depósito militar para ser destruidas, lo que obligó a evacuar a casi 600 personas de sus viviendas y a cortar varias carreteras y vías ferroviarias ubicadas en la zona.