Proyecto GENERA: descubriendo similitudes entre las Pitiusas y Stintino, en Cerdeña

La iniciativa, en la que participa Grupo Prensa Pitiusa, acompaña a islas turísticas en su transición energética

Elisa Peñalvo, coordinadora en Europa del proyecto GENERA.

TW
0

El proyecto GENERA concluye que islas turísticas de similar tamaño en el mar Mediterráneo están registrando problemáticas parecidas, pero a la vez muy diferentes, en su transición hacia las energías renovables. Por ello, es fundamental contar con un análisis local de la situación, contemplando el    contexto económico, ambiental y socio-político de cada momento y lugar. Así lo cree la coordinadora en Europa del proyecto, Elisa Peñalvo, quien recuerda que en GENERA participan ocho entidades de diversa índole procedentes de países como España, Italia o Grecia. El programa LIFE ha financiado este proyecto que se inició hace más de dos años y que finaliza ahora en abril.

La productora Global Mediterráneo, que forma pare de Grupo Prensa Pitiusa, también es una de las empresas colaboradoras.

«En el caso de Ibiza hemos comprobado que hay muchas similitudes con la isla de Stintino, un municipio muy pequeño al norte de Cerdeña que en verano ha debido implantar una cuota de entrada porque están desbordados», afirma.

Según explica Peñalvo, el objetivo de este trabajo es ayudar a pequeños y medianos territorios como Ibiza y Formentera en su transición energética hacia las renovables, centrándose siempre en islas turísticas. «Nosotros ayudamos para que técnicos de estos lugares puedan realizar planes energéticos destinados a estas zonas, entendiendo su contenido para ser capaces de evaluar las medidas», destaca.

La coordinadora recuerda que el proyecto ha contado con varias fases. En la primera se han podido desarrollar herramientas y actividades, así como programas de formación. De hecho, como resultado se cuenta ya con la validación de dichas herramientas en seis programas piloto: dos en España, tres en Grecia y uno en Italia.

El programa busca, además, concienciar a residentes y visitantes mediante material audiovisual como el elaborado por Global Mediterráneo que ha realizado varios vídeos sobre la transición energética, así como una recopilación informativa sobre las islas participantes.

Tras llevarse a cabo la iniciativa, Peñalvo asegura que puede concluirse ya que en las Pitiusas la autosuficiencia energética depende siempre de una conexión con la Península y que entre el verano y el invierno existe una gran diferencia en la demanda energética.

«Poder abastecer esa elevada demanda, es complicado desde un punto de vista sostenible», comenta.

Peñalvo avanza que están buscando la continuidad del proyecto, retomándolo a partir de septiembre. «Una de las cosas más difíciles es intentar unir a los actores implicados para ir todos a una y que estén integrados», señala.

Toda la información sobre el proyecto puede encontrarse en una web: life-genera-eu.

La jornada

GENERA organizará este viernes un seminario para explicar en qué consiste. La cita tendrá lugar en el centro cultural de Jesús de 09.45 horas a 14.00 horas y la inscripción es gratuita.

En este seminario se podrán escuchar las ponencias de Joan Tur de Sol Sulet, que abordará la energía al consumidor final; Marcos Tur de Ecodisseny, que tratará la importancia del diseño en la transición energética; Ali Nadal del Clúster de TEIB, que tratará la energía agrovoltaica para el turismo y se celebrará una mesa redonda para hablar sobre retos y barreras que existen en el camino de la transición energética en la que participarán las concejalas de Medio Ambiente de Sant Josep, Sant Antoni y Santa Eulària.