Bomberos y sanitarios de Ibiza se forman en situaciones extremas
Emergency Staff lleva a cabo una formación especializada dirigida a bomberos y personal sanitario con el objetivo de mejorar la coordinación y eficacia en situaciones de emergencia extrema, como accidentes de tráfico, incendios o colapsos de estructuras
La formación, organizada por Emergency Staff, contó con instructores altamente cualificados, entre ellos especialistas en medicina y enfermería de emergencias, así como profesionales con experiencia en cuerpos de bomberos. | Toni P.
Este miércoles se llevó a cabo una formación especializada dirigida a bomberos y personal sanitario con el objetivo de mejorar la coordinación y eficacia en situaciones de emergencia extrema, como accidentes de tráfico, incendios o colapsos de estructuras. La iniciativa buscó dotar a los participantes de conocimientos y habilidades prácticas esenciales para la atención en estos entornos de alto riesgo.
La formación, organizada por Emergency Staff, contó con instructores altamente cualificados, entre ellos especialistas en medicina y enfermería de emergencias, así como profesionales con experiencia en cuerpos de bomberos. A través de ejercicios en escenarios reales, tanto diurnos como nocturnos, los asistentes pudieron poner en práctica protocolos avanzados de rescate, control de la vía aérea y soporte vital en trauma. Entre los formadores se encontrabaSergi Miñana, que junto a Gabriel Gambacorta se encargó de las prácticas de extracción de víctimas de accidentes atrapadas en un vehículo donde «lo más importante es hacer espacio y desmontar los elementos necesarios para poder extraer a la víctima».
Los formadores, además de las técnicas de extracción tanto en vehículos enteros como descapotados, explicaron también los peligros a los que se enfrenta el personal de emergencias, «como las aristas costantes, cristales rotos o los air-bar que no han saltado y pueden convertir en un proyectil cualquier elemento que pongamos encima en caso de estallar».
Salvar vidas
Uno de los objetivos principales de esta jornada fue el desarrollo de protocolos conjuntos entre bomberos y sanitarios, asegurando una actuación coordinada en la localización y acceso seguro a víctimas en situaciones de emergencia. También se trabajó en la implementación de procedimientos efectivos para la llegada, permanencia y evacuación en intervenciones aisladas o en equipo, siempre priorizando la seguridad.
Créditos: Toni P.
Los participantes adquirieron además herramientas para salvaguardar su propia integridad y garantizar una atención eficaz a personas en peligro vital. De esta manera, la formación buscó optimizar la capacidad de respuesta ante incidentes de alta complejidad, en los que cada segundo cuenta.
Formación
El programa incluyó sesiones teóricas y talleres prácticos que abarcaron desde protocolos mixtos de actuación hasta riesgos específicos en escenarios como accidentes de tráfico, manejo de mercancías peligrosas y colapsos de estructuras. Entre los temas abordados se incluyeron el protocolo mixto de actuación Bomberos-Sanitarios (Programa SAVE), la introducción al Soporte Vital Avanzado en Trauma (SVAT) y Soporte Vital Básico en Trauma (SVBT), así como los riesgos en entornos de emergencias complejas.
Además, los asistentes participaron en talleres de inmovilización y movilización de víctimas, excarcelación con herramientas ligeras y rescate en montaña. La jornada culminó con un escenario nocturno en el que se simularon intervenciones con atrezzo dramático, permitiendo aplicar lo aprendido en condiciones lo más realistas posible.
Créditos: Toni P.
El curso estuvo dirigido a bomberos, licenciados en Medicina, diplomados o graduados en Enfermería y técnicos en emergencias sanitarias (TES). La combinación de conocimientos y la práctica en equipos mixtos fortaleció la colaboración entre profesionales que deben trabajar codo a codo en situaciones críticas.
Con esta formación, Emergency Staff reafirmó su compromiso con la mejora continua en la atención de emergencias, dotando a los profesionales de herramientas clave para afrontar con eficacia los retos que supone la asistencia en situaciones de riesgo extremo.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
No nos damos cuenta de este esfuerzo que realizan en formación hasta que nos hace falta. Enho a todos! 💪💪💪💪💪