Eran casi las doce y media de la mañana cuando en el horizonte empezaba a divisarse el enorme buque, de 326 metros de eslora y capacidad para casi 5.000 personas, entre tripulación y pasajeros .
Tan solo unos minutos después, con su colorido diseño, el Norwegian Breakaway amarraba en el dique de Es Botafoc, e inauguraba así la temporada de cruceros de este 2025 para Ibiza. Era cuestión de tiempo que decenas de personas comenzaran a bajar del barco en la búsqueda de un vehículo, en este caso terrestre, que les llevara a su nuevo destino para aprovechar al máximo las horas que tienen en la isla, de donde partirían ese mismo día a las diez de la noche.

La llegada de cruceros fue uno de los grandes asuntos en la agenda política ibicenca el pasado año. Por un lado, fueron numerosas las críticas por las situaciones de colapso que se producían cuando estas embarcaciones coincidían en el tiempo, especialmente en temporada alta. Por ello se terminó aprobando por parte del Consell una limitación a dos de estos buques por día -fueron varios los días que hasta tres de estas embarcaciones coincidieron-. Una limitación que, sin embargo, no se aplicará este año y habrá que esperar hasta el 2026.
Nuevos destinos
Ajenos a toda esta polémica, los turistas recién llegados, provenientes desde el puerto de Motril -en la provincia de Granada- bajan del crucero, en distintas direcciones. Los hay quienes han contratado excursiones y se dirigen directamente al autobús que habrá de recogerles para llevarles a los diferentes sitios que ofrecen estos tours.

Otros, en cambio, prefieren organizarse por su cuenta -el principal motivo de esto es que las excursiones concertadas suelen resultar bastante más caras- y se acercan a esperar el autobús o el taxi, al cobijo de la marquesina en uno de los días más soleados del año. Los más afortunados son aquellos que tienen algún amigo o conocido en la isla, que les está esperando para acompañarles a su recomendación particular.
De entre los que marchan por su cuenta, la inmensa mayoría lo hace en dirección a la ciudad. Los motivos de esta decisión tienen que ver, principalmente, con la cercanía geográfica, importante teniendo en cuenta que el tiempo es escaso, y el atractivo que supone Dalt Vila y la zona del puerto y La Marina, un imprescindible en toda guía turística. De esta manera, la Plaza de Vila, una de las zonas más populares de la ciudad antigua, empieza a contar con la presencia de estos turistas.
Cruceristas
Liseth y su madre Bea eran dos de esas recién llegadas que este mediodía discurrían por las calles de Dalt Vila. Provenientes de la ciudad de Guadalajara, en México, estas escasas horas en la isla suponen su primera vez en Ibiza. Ellas cogieron el barco en el puerto de Southampton, en un viaje que les lleva a recorrer Europa. Sin unos planes muy claros para este tiempo en la isla, su objetivo más inmediato es conseguir encontrar la Catedral.

También provenientes de América, pero de bastante más al norte, desde Canadá en este caso, un matrimonio de avanzada edad fotografía unas buganvillas. Pese a no querer dar su nombre, explican que esta también es su primera vez en la isla. El escaso tiempo que van a pasar aquí les apena, por lo cual aseguran «querer volver con más tiempo el día de mañana».
Y es que a las nueve y media de la noche tienen que estar de regreso en el buque, ya que éste parte a las diez en dirección a su nuevo destino, Palma de Mallorca.
La imagen de estos turistas recién llegados, comprobando cuál es la mejor manera para subir hasta el castillo y ojeando los entresijos de las estrechas calles de la ciudad, contrasta con unos comerciantes que, en su mayoría, todavía están ultimando los preparativos para su apertura, que muchos retrasan hasta la primera semana de abril.

De entre los comerciantes, hay una diversidad de opiniones sobre el impacto que tienen los cruceristas para su negocio. Por un lado, los hay quienes afirman que supone un valor añadido contar con esta afluencia de gente, y que repercute de manera muy positiva cuando estos cruceros amarran en el puerto y la gente empieza a llegar por doquier. Otros, en cambio, destacan que por lo general son clientes poco dados al consumo «al tener un todo incluido en el buque» y que sus compras muchas veces no pasan «de un imán y un refresco».
Afluencia
Si este Norwegian Breakaway ha sido el primero de la temporada, se esperan hasta 53 llegadas más hasta el 30 de abril -la fecha hasta la que la Autoridad Portuaria de Baleares ofrece datos-. Esto supone un incremento de hasta el 22% respecto a los datos del año pasado. Además, según estos mismos datos, los días 25, 28 y 30 de abril coincidirán dos llegadas de cruceros en el mismo día en el muelle de es Botafoc.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Concienciado¿ha visto usted el concepto "moderación" jamás en Eivissa? Cruceros fuera de temporada son igual de buenos que en temporada. Faltan servicios para atenderlos....esas carpas....en verano coincidirán tres algún día....y aún se espera la conexión por cable a red eléctrica de la isla, cobrando el Kwh a precio de langosta, para que puedan apagar motores...es imperdonable este asunto
Concienciado, acaso has visto en algún momento que vinieran de uno en uno ??.
Acaso ayer Ibiza se colapso? Los cruceros son buenos para Ibiza. Tiene que ser con moderación y no coincidir mas de uno. El que critique esto poca idea tiene. Acaso camareros, dependientas, servicios, excursiones… todos tenemos trabajo gracias al turista que viene. Cruceros fuera de temporada son gloria bendita.
Si volem reduïr es turisme, començam bé. Quin desastre!.
Optimismo para portsIb y la apb, que podrán llenarse bien los bolsillos y a los ciudadanos que les den. Los cruceros que no ha querido Mallorca, nos los comemos en Ibiza, vergüenza!
Con optimismo para quien ???
Realmente este tipo de turismo es bueno para Ibiza? Ciudades colapsadas por el turismo ya lo han prohibido. Ejemplo Venecia. Si Ibiza lo prohibiera saldría ganando en muchos aspectos....
¿ No le preguntaron nada a las chinas con sombrerito calimero y mascarillas ? ¿ Nadie sabe mandarín ? ¡¡ que pena? . Por "las pintas" se ve que son turistas de "alto poder adquisitivo y probada solvencia " O sea, tres mil y pico que ... les van a ustedes a hacer ricos ..... ¡¡ Alegria, ya estan aquí los barcos borregueros de .. un dia !!!
Ibiza destino sostenible! Ja ja ja no tienen vergüenza
Turismo sostenible 😜😜