La educadora social Marina Marroquí dejó bien claro ayer que el día a día sigue plagado de estereotipos machistas que dificultan llegar a esa igualdad tan ansiada por muchos. Marroquí ofreció en la sede de la UIB de Ibiza la conferencia ‘Cómo construir una educación afectivo-sexual basada en la igualdad’. La charla, que despertó el entusiasmo de todos los asistentes, fue organizada por la Oficina de la Dona del Consell d´Eivissa con el apoyo de Médicos del Mundo.
Sobre la presencia del porno en la sociedad actual, Marroquí aseguró que ahora es cuando se comienza a hablar de él en voz alta, «aunque ya no tenemos tiempo de reacción».
En su charla, en la que principalmente participaron docentes, la experta evidenció cómo hoy en día, y a pesar del constante trabajo que se realiza para que esto no suceda, los estereotipos de género siguen más presentes que nunca entre las familias, con un machismo «cultural e invisible» que nunca se transmitirá a mala fe, pero que sigue implantado en la sociedad actual.
Marroquí también se refirió a esos «estereotipos herméticos» que inconscientemente eligen los padres para aquellos hijos que todavía no han llegado a este mundo y que impiden a los pequeños desarrollarse libremente. «El azul y el rosa mutilan personalidades para que nuestro hijo o hija encaje en lo que se espera de ellos», manifestó.
Incluso, y en relación a esos estereotipos, algunos estudios confirman que una niña a los seis años ya se sentirá inferior intelectualmente hablando en comparación con un niño por todos los mensajes recibidos mientras está conformando su autoestima.
«El machismo ha mutado y no funcionan las mismas herramientas que antes», señaló Marroquí.
La conocida educadora social, especialista también en violencia de género, defendió la importancia de ayudar a los hijos e hijas a construir una autoestima sana que además en el futuro les podrá ayudar a la hora de protegerse de situaciones poco recomendables.
Teniendo en cuenta que dicha autoestima se forma hasta los seis años de edad aproximadamente, Marroquí consideró «ridículo» que se infravalore la educación infantil cuando atiende a los niños y niñas en un momento crucial de sus vidas.
Otros interesantes puntos en los que la experta centró su charla fueron las diferencias de la sociedad a la hora de reforzar esa autoestima y ponderar las cualidades de un menor según sea niño o niña.
Mientras que en el primer caso de él se destacará su fuerza, valentía o inteligencia, por norma general de las niñas simplemente se resaltarán aspectos físicos, «estereotipos que impiden desarrollar su propia personalidad», advirtió.
En la adolescencia, las etiquetas que puedan utilizarse para definir la personalidad de las hijas e hijos podrán después tener importantes consecuencias. Así, una adolescente a quien le ‘cuelguen’ en el instituto el calificativo de «la más guapa» tendrá hasta diez veces más de posibilidades de sufrir una agresión sexual a lo largo de su vida.
«En esas edades, un 66,6% de las niñas llevan mal lo de no encajar en su círculo social. Un 79% de niños nunca se lo ha planteado», afirmó.
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
como se esta poniendo de moda estas tonterias, La verdad que hay que ser mononeuronal para perder tu tiempo diciendo estas chorradas que a la gente no le importa nada, solo a ella escuchar su propia voz, se da platillo y bombo ella misma. Deja que la gente eduque a su hijo/a como quieran. Dejar ya de imponer agenda Podemita que ya da asco.
Una tonta con estudios es más peligrosa
Me sorprende pq la gente se pregunta pq los chavales de hoy se radicalizan en la derecha. Se pasan toda su infancia escuchando que son privilegiados por ser hombres, que tienen más facilidades y casi que deberían pedir perdón por existir. Luego cuando tienen capacidad de razonamiento y decisión, ¿ Pq será que llaman Charo a esta gente? Lo punky y transgresor en estos tiempos no es ser de izquierdas y el Ché Guevara, es ser de derechas y hablar de Franco para escandalizar Charos, aunque no sepan no lo que significa. Seguid por este camino, ya veréis que juventud más apañada nos va a quedar.
,,desconozco que niñez ha vivido o conoce esta señora, para afirmar rotundamente el machismo que colea al elegir entre el rosa y el azul la vestimenta de bebés, cuando referente a l@s progenitores, en un 99 % son las madres, quienes compran/compraron o adquieren/adquierieron el color, marca y forma de la ropa de l@s bebés,, en fin, Sra Marroqui, su charla, no deja de ser otra excusa para que aumente la desigualdad entre géneros.
Ye tenemos a la Charo de turno cobrando por adoctrinar
NeskaQue empiecen por respetar esta mujer y las que dan charlas a los niños para comerles la cabeza como hace ella.
patchaMás respeto. Gracias.
A mi hija le encantaba el rosa de pequeña y no ha tenido nunca ningún trauma ni se ha sentido inferior a nadie. Ahí está en la universidad estudiando un carrerón. Que tonterías por Dios!
y pagamos a esta idiota con nuestro dinero.
En las colas del hambre no caben de gozo con estos avances sociales.