El Mando Operativo Terrestre (MOT) ha activado distintos grupos y subgrupos tácticos para realizar Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD), entre ellos diversas patrullas que se han desplegado o desplegarán por Mallorca e Ibiza a lo largo de estos meses de marzo y abril
Estas acciones se desarrollan de forma periódica a lo largo de todo el territorio extrapeninsular --Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares-- bajo control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (MOPS), según ha explicado la Comandancia General de Baleares en una nota de prensa.
En concreto, el Mando Operativo Balear (Mobal), que se ha incorporado recientemente al MOT, tiene previsto desplegar patrullas de entidad pelotón, sección o Subgrupo Táctico en todas y cada una de las islas que componen el archipiélago.
Por el momento, durante este mes de marzo, el Mobal ha incrementado, de forma progresiva, su despliegue de unidades de entidad pelotón hasta Subgrupo Táctico en Mallorca. Asimismo, durante los próximos meses, las patrullas se proyectarán al resto de las islas y, en concreto, en Ibiza el próximo mes de abril.
"Estos despliegues contribuyen a mejorar el conocimiento del entorno, al realizar tareas de vigilancia y avanzar en las relaciones institucionales con la vista puesta en el apoyo a las autoridades civiles, en caso de que así se requiriera", han destacado desde la Comandancia General de Baleares.
El MOT es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios terrestres de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del teniente general Julio Salom.
"Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener la vigilancia de los espacios terrestres, marítimos y aéreos de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante cualquier potencial crisis", han apuntado.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
ColibriNi más ni menos más claro agua en Marruecos vacían las cárceles y a nosotros nos toca sufrir a la MAYORÍA de estos delincuentes impresentables cada P día que pasa y encima tal como funciona la " Justicia" en este país para estos delincuentes es un paraíso creado por su Profeta .
¿Y qué detectan o vigilan, las poblaciones de serpientes o caracoles?, porque la llegada de pateras, desde luego que no.
Casalscállate un rato, majo.
CasalsLos que emigraban a Argelia eran gente normal que iban a trabajar, los que están llegando últimamente la mayoría son delincuentes que los indultan de las cárceles en Marruecos y los envían para aquí
JackLos que llegan en pateras, vienen buscarse la vida, gente, en su mayoría, con ganas de trabajar y tener un futuro mejor. No hace tantos ańos, ibicencos cogían un llaut y emigraban a Argelia, como los que llegan ahora aquí en busca de oportunidades. Los militares, bienvenidos sean, bien los recibimos cuando sufrimos algún desastre.
Laura KuenssbergNo lo creo, vienen de turistas...... Pero bueno sería si......poner fin de una buena vez las llegadas de pateras.....
Espero que vengan a frenar la invasion africana