Carmen Ferrer muestra a los vecinos de es Puig d’en Valls la segunda fase de la plaza Frígoles
El PSOE, por su parte, pide el cierre del parque por las noches
La alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, presentó el pasado lunes a los vecinos de es Puig d’en Valls el proyecto de la segunda fase de la plaza Mestre Terrisser Frígoles en una nueva edición de ‘Digues la teua’.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
pero y no se podia haber primado algo de arbolado y no arrasar con lo que ya habia, mucho metal se ve por alli...en finn
Aunque se valora el anuncio de la alcaldesa sobre la nueva etapa del espacio público, la falta de participación de numerosos vecinos en la reunión "Digues la teua" no disminuye la relevancia de sus inquietudes. Entre estas, sobresale el riesgo que supone el cercano Camí Vell, una vía frecuentada por estudiantes, familias y deportistas que se dirigen a los centros educativos y deportivos de la zona. Este peligro no se limita al parque, sino que abarca toda la extensión del Camí Vell, que corre paralelo a la población, dejando entrever una falta de conexión entre las prioridades comunitarias y la planificación urbana. Además, las deficiencias en accesibilidad y las barreras arquitectónicas agravan la problemática, excluyendo a personas con movilidad reducida. Estas preocupaciones evidencian cómo el diseño urbano afecta la seguridad y calidad de vida. La ausencia de mejoras necesarias contrasta con ejemplos de obras positivos en el pasado, como la obras de reforma de hace casi 10 años del acceso a Puig d'en Valls, que enlaza con la carretera de Vila, destacada por su accesibilidad y seguridad y armonía con el entorno. La situación requiere medidas urgentes y coordinadas que den prioridad a la seguridad, la inclusión y la mejora del entorno urbano para todos los habitantes.