Agentes de la Guardia Civil y la Policía Local, durante la operación conjunta. | Policía Local de Sant Joan

TW
9

El Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja ha precintado unas obras de ampliación y cambio de uso en una casa payesa protegida por patrimonio ubicada en Sant Llorenç. Las inspecciones se iniciaron el 24 de abril de 2024 cuando se constató la ejecución de obras sin licencia en la parcela. En ese momento se procedió a la apertura del expediente de Disciplina Urbanística.

Casi 10 meses después, el 14 de febrero de 2025, la Policía Local de Sant Joan, en una operación conjunta con el Departamento de Obras, Ministerio de Trabajo, la Guardia Civil y Policía Nacional, realizó una nueva visita en la que se comprobó la ejecución de las obras con trabajadores que carecían de permiso laboral y residencia en España, procediéndose a la incautación de maquinaria y herramientas como medida cautelar para detener los trabajos.

Tras la constatación de estas actuaciones, entre otras irregularidades que vulneran la normativa urbanística, desde el Consistorio han confirmado que se han iniciado las correspondientes actuaciones legales y administrativas que todavía siguen en trámite.

Los hechos

Según han continuado explicando el Ayuntamiento de Sant Joan, se detectó una presunta infracción consistente en una reforma integral de la vivienda existente, que comprende la planta baja (aproximadamente 197 m²) y la planta piso (alrededor de 35,40 m²). Las obras incluían modificaciones estructurales, incremento de volúmenes y, de manera relevante, la demolición completa y reconstrucción del ala oeste en ambas plantas.

Además, se pretendía realizar el cambio de uso en dos anexos, uno adyacente a la vivienda con una superficie de 100 m², en el cual ya se han iniciado trabajos y otro de aproximadamente 56 m², donde no se ha dado inicio a las obras.

La intervención

La primera inspección se llevó a cabo el 24 de abril de 2024. Los Servicios Técnicos Municipales, junto a la Policía Local, realizaron una visita de inspección en la que se constató la ejecución de obras sin licencia en la parcela. En ese momento se procedió a la apertura del expediente de Disciplina Urbanística.

Noticias relacionadas

«Al tratarse de una casa payesa inventariada en el registro de la Conselleria de Patrimonio del Consell Insular de Ibiza, la actuación se encuadra, según el Art. 163.2.d.iii de la LUIB, como una infracción muy grave», han detallado desde el Consistorio.

Posteriormente, se inició el Expediente de Restablecimiento a la Legalidad Urbanística conforme al Art. 188 de la Ley 12/2017, de 29 de diciembre, de Urbanismo de las Islas Baleares. Dicho expediente ordenó la inmediata suspensión de las obras, finalizando con una orden de restablecimiento a la realidad física alterada de la vivienda, ya firme. A continuación, se abrió el expediente sancionador por la infracción urbanística, actualmente en trámite, en el que se propone una multa de 257.525,25 euros.

El 4 de febrero de 2025, los Servicios Técnicos y la Policía Local de Sant Joan constatan que las obras han continuado pese a la orden, procediéndose al precinto del inmueble.

Diez días más tarde se realizó una nueva inspección en colaboración con la Policía Nacional e Inspección de Trabajo durante la que se comprobó la ejecución de las obras con trabajadores que carecían de permiso laboral y residencia en España, procediéndose a la incautación de maquinaria y herramientas como medida cautelar para detener los trabajos.

Los promotores

Un representante del grupo inversor promotor, de origen holandés con sede en Valencia, se personó el pasado 21 de febrero en las dependencias municipales tras las diversas intervenciones.

Próximos pasos

Según ha explicado el Ayuntamiento de Sant Joan, los Servicios Técnicos Municipales elaborarán ahora un nuevo informe con el fin de incoar un expediente adicional de Disciplina Urbanística respecto a las nuevas intervenciones detectadas.