Tras alcanzar un acuerdo con el Consell de Ibiza, la plataforma Airbnb ha borrado de sus registros 300 anuncios de alojamiento turístico en caravanas, furgonetas camperizadas, tiendas de campaña y yurtas. Además, el Consell tramita ya la documentación necesaria para que Airbnb anule otros 200 anuncios similares. El acuerdo tiene como objetivo ofrecer una imagen turística de Ibiza de calidad y sostenible en lo que a sus alojamientos se refiere y, navegando por la plataforma en estos momentos, se puede comprobar que ha sido efectivo.
Para este mes de febrero, solo hay dos anuncios de furgonetas camperizadas disponibles. Y para la temporada alta no pasan de cuatro. Nada que ver con lo que sucedía meses atrás, cuando este tipo de ofertas invadía Airbnb compartiendo espacio virtual con villas de ensueño o apartamentos de lujo. No queda, ahora mismo, en la controvertida plataforma ni rastro de caravanas, tiendas de campaña o yurtas.
El acuerdo entre el Consell de Ibiza y Airbnb fue presentado este jueves ante los representantes del sector turístico. Un acuerdo que fue calificado como «histórico» por el presidente insular, Vicent Marí, quien recordó que la institución colabora con esta compañía desde 2020. Hasta ahora, Airbnb retiraba los anuncios de los infractores una vez que el Consell había concluido la tramitación del expediente sancionador a través de su Oficina de Lucha contra el Intrusismo. Ahora, los anuncios se retirarán en cuanto el Consell abra el expediente y, además, Airbnb bloqueará al anunciante.
El delegado de Airbnb para España y Portugal, Jaime Rodríguez de Santiago, señaló, por su parte, que la colaboración con el Consell es «imprescindible para afrontar con resultados positivos los retos a los que nos enfrentamos». «Ibiza ha de contar con una oferta de alojamiento de calidad», añadió, «porque es un destino relevante en el ámbito mundial».
La lucha contra esta oferta, por otro lado, ha dado un paso más este viernes, con el acuerdo del Consell d’Alcaldes de multar con hasta 30.000 euros a las caravanas que no puedan demostrar que tienen reserva en uno de los campings de la isla. Los consistorios llevarán a cabo batidas informativas para alertar a los usuarios de este tipo de vehículos de las sanciones a las que pueden enfrentarse si no disponen de estas reservas. El presidente Marí ha asegurado al respecto que «la ley permite multas de 10.000 a 30.000 euros» cuando estos vehículos no están en un camping o están aparcados en suelo rústico.
Las multas, ha avanzado Marí, empezarán a imponerse a partir del próximo mes de mayo en virtud de la ley de limitación de entrada de vehículos a la isla. «Se les avisará de que existe esta ley», ha dicho el presidente, «que ya está en vigor y que hay que aplicarla. Muchos de los que están aquí en una caravana desconocen su existencia pero lo que no puede ser es que nuestro territorio se convierta en un aparcamiento indiscriminado de caravanas con los riesgos que conlleva. No queremos que estos asentamientos crezcan»
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
és com sa lluita de David contra Goliat. Airbnb és una Mafia monstruosa amb molt poder.
PPropaganda en el Panflet pagada con nuestros impuestos
Resumen del artículo: 1. Desaparecen 2. Solo quedan 4 (he contado yo 8 ahora mismo para abril). 3. No queda ni rastro de ellos. En serio os creéis lo que escribís?
Pero siguen apareciendo
NOTICIA PEPERA PARA BORREGOS. EN VEZ DE SANCIONAR LA PLATAFORMA ESPECULADORA HACE EN EL PARIPÉ CON ESTA BOBADA. ESTE VERANO EN CAN RASPALL ESTARÁ PLAGADO DE TIENDAS DE CAMPAÑA. PAREMOS LA MASIFICACIÓN Y LA ESPECULACIÓN
A ver como lo gestionan con el nuevo modelo de Registro de Viajantes.
Ahora solo falta que se evaporen de la isla...al igual que cabañitas y similares ..
JuanEscribe lo que le dictan. No hay más.
Los han borrado en febrero. Veremos en agosto cuantos hay. Igual que las caravanas. Veremos si saben hacer su trabajo, cosa que dudo.
Ayyy Giselita que poco te lo curras..... entra en Airbnb y verás todo lo que te encuentras.