El Consell d’Eivissa y los ayuntamientos de la isla han acordado este viernes iniciar «batidas» informativas para alertar a los usuarios de caravanas y autocaravanas de las sanciones a las que se enfrentan si no disponen de reserva en un cámping o aparcan en suelo rústico. «Tenemos una problemática muy grave con la proliferación de asentamientos, especialmente con las caravanas.
Intensificaremos los controles de todas las caravanas que estén estacionadas en suelo rústico, porque la ley impide su estancia si no disponen de reserva en un cámping autorizado. La ley permite multas de 10.000 a 30.000 euros si no tienen reserva o están aparcadas en suelo rústico», ha explicado el presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, tras la celebración del Consell d’Alcaldes en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Eivissa.
Unas sanciones que, al estar en vigor la ley que permite la limitación de entrada de vehículos en Ibiza, ya se podrían imponer pero «muchos no lo saben», por lo que primero se llevará a cabo esta fase informativa para empezar a multar «en mayo o junio». «Se les avisará de que existe esta ley, que ya está en vigor y hay que aplicarla. Muchos de los que están aquí en una caravana desconocen su existencia, pero lo que no puede ser es que nuestro territorio se convierta en un aparcamiento indiscriminado de caravanas con los riesgos que conlleva. No queremos que estos asentamientos crezcan», ha apuntado el presidente del Consell d’Eivissa.
Vicent Marí añadió que ahora «estamos en la fase de implementación de todos los medios tecnológicos e informáticos, porque tiene que ser una gestión lo más automatizada posible. Estamos en un proceso avanzado, se está haciendo un buen trabajo pero, mientras, ya podemos actuar para avisar a los que no tienen una reserva en un cámping que están en una situación irregular y que las sanciones serán muy elevadas».
Acuerdo con Airbnb
Los alcaldes de Ibiza también se adhirieron al acuerdo alcanzado entre la plataforma Airbnb, el Consell d’Eivissa y las patronales hoteleras para combatir el alquiler turístico ilegal en la isla de Ibiza. Un acuerdo que es firmó el jueves con las patronales y que este viernes, en el marco del Consell d’Alcaldes, también fue suscrito por los ayuntamientos ibicencos.
21 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
R que RDon vacías el water de tu caravana?, que impuestos pagas en la isla?
Jefe TipuanoY algunos a alquilar caravanas, yurtas, campers,etc,etc , para hacer el agosto.
Las caravanas son un problema. Pero el problema es que no hay trabajadores y muchísimos sobreviven en infraviviendas y caravanas, furgonetas y coches. Es como amenazar con multar al indigente por el hecho de serlo. Xq ya me dirán qué solución ponen... Son ustedes muy ridículos la verdad, caravanas no, pero trabajadores tampoco?
Ojalá, pero no se lo creen ni ellos. Ya pueden empezar...aparcamiento piscinas de Can Coix, velódromo, parking del colegio can Coix...hay por todo...y no..no son caravanas de turistas. Mira que sería fácil de controlar, a la hora de reservar el barco adjuntar reserva de camping y si no no pueden realizar la compra del billete.
Jefe TipuanoIncapacidad, no capacidad
No se si hace falta tanta informática y tanto cargo público. Basta con un control de la Guardia Civil a la salida del barco. Si no hay reserva en el camping, de vuelta en el mismo barco o multa. Eso ya se hacía en los 80 y los 90, sin tanta parafernalia, lo que nos hace suponer que sólo persiguen retrasar cualquier medida. Qué creen que van a hacer en junio o julio, en plena temporada y con sus moradores trabajando?? Pues nada, un año más, y con un enorme gasto nuevo. Se tiene que actuar ahora, no en junio.
Lo ideal seria primero obligar por ley a las navieras a que no se permita embarcar a caravanas con destino a Ibiza sin una reserva en un camping homologado, ya en el mismo puerto de Denia, Valencia, Barcelona, etc.. (cosa que no sé si legalmente es posible). Así la mayor parte del problema ya estaría solucionado. Con la entrada de nuevas ya controlada, pues hacer una macro batida y limpiar toda la isla de los cacharros (porque no son ni caravanas) que impunemente están acampados en diferentes entornos. Y por otro lado, hacer algún camping mas, homologado y con permisos para poder aumentar la capacidad de la isla para acoger a este tipo de vehículos. Es mi opinión
Y estas grandes mentes pensantes no han pensado en multar a los okupas??? Ah no! Ahí no!. Que son legales...!
De veras, en suelo rústico ?? y como harán con el montón de caravanas ,incluyendo un autobús que hay pegados al hospital y por sus narices siguen allí , ignorando cualquier norma o ley , y que ya la ultima vez que el ayuntamiento los intento sacar les hicieron una bonita "peineta" ???? Y todo lo que hay en bosques y suelo rústico por toda la isla y es una autentica bomba de relojería ??? . Venga ya , no sabéis y punto. Por mucho que os juntéis todos, no sabéis, solo os gastareis el presupuesto y nada mas. En un comentario anterior, se explica muy bien cómo hacerlo, se controla desde el puerto, si no hay la documentación necesaria, allí mismo se retiene el vehículo y en el mismo barco regreso a península. Añadir, que jamas se cobraran las multas que pongáis. Lo ratifico, no sabéis y no hay excusas.
Que habiliten el Linea Verde un canal de denuncias de Caravanas, así van a tiro hecho. Vivo en zona de san carlos y anda que no hay ya por aquí (algunas bien a la vista, por ejemplo playa Cala Nova todo el invierno donde el Ayanna) y bien escondidas en terrenos también.