Los ibicencos que vivan en una caravana ( que ya hay unos cuantos) deberían de asociarse y dormir en las puertas del Consell...a ellos deben de darle una solución o un campamento público para alojarnos. Un ibicenco no tiene porqué marchar de su lugar de nacimiento por falta de ayudas. Os nos vamos a Marruecos a vivir( ahh allí no dan ayudas a los españoles) Ya sabéis ibicencos a donde teneque ir a dormir en forma de protesta....estos políticos despilfarra recursos para los de afuera y a los de aquí que le den sobressada.
PilarUy Pilar. Creo que te equivocas y mucho. La gran mayoría de estos 'trabajadores poco cualificados' trabajan para las tres empresas ibicencas del sector hotelero y ocio nocturno que hasta salen en la lista de los más ricos de España. Y ojo, de poco cualificado? Que sabes tú de esto? Los que son poco cualificados para casi cualquier trabajo son los jóvenes ibicencos. Busca algún electricista, fontanero, herrero o pintos ibicenco. Te vas a dar en la cabeza porque los que quedan son mayores (a excepción de dos o tres). El resto de trabajadores cualificados somos, tachannn, extranjeros.
Jajajajjaja. O sea ahora mismo y a diario estáis ingresando unos 3000000 de euros, verdad? Porque solo contando las caravanas que hay enfrente de Endesa ya da para esto. A diario, ya que no se mueven. Es más, están acampando, no solo pernoctando. O sea la multa debería ser mayor.
Matando moscas a cañonazos; la presión humana es brutal sobre esta isla; para muchos pensar en 30000€ ahorrados, ni tan siquiera es una ilusión. Es fácil decirlo pero luego hay que tirar a la P. calle a familias con niños escolarizados. como mínimo interesante.
RamiroEs que los residentes no necesitamos esta "mano de obra poco cualificada" y que trabajan para establecimientos turísticos etc. Solo aportan residuos y problemas, ni pagan impuestos aquí, ni respetan nada...es mano de obra al servicio de empresas extranjeras...que se forran aquí. Es perverso e insostenible. Que sean estas empresas las que busquen alojamiento para sus trabajadores.
Si Airbnb no comprueba, como lo hacen otras plataformas, que las propiedades tienen su licencia turística, no veo ninguna mejora de colaboración. En cuanto a las caravanas, si no se ofrecen alternativas, vamos a tener gente durmiendo en furgonetas, de manera mucha peor. Prohibir solamente es muy fácil, pero no soluciona el problema. Mientras tanto se va a construir, en el parking cerca de Ikea, un magnífico centro de baja intensidad para los drogadictos que vienen aquí a pasar el verano.
Si logran hacer esto, cosa q dudo vista su ineficacia, no me parecería mal del todo, nadie debería vivir en esas condiciones. Y por otro lado quizás será la única manera de poner solución a los abusivos precios de la vivienda. Si no permiten caravanas, no van a haber trabajadores suficientes para todo lo q hay en la isla, así quizás estos empresarios, aunque sea mirando por sus intereses, presionan a las instituciones a poner soluciones REALES Y EFECTIVAS
CiutatansLa verdad es que si ocupas una casa, no pasa nada, tienes protección, pero si tienes una autocaravana, aunque no molestes a nadie, multa y desahucio. Son unos hipócritas.
El problema es el efecto llamada con tanto hotel, beach club y negocios que han permitido construir. Todos esos negocios necesitan trabajadores que la isla no puede acoger. Y lo que hace el Consell de perseguir a los más débiles no es la solución, la mayoría de gente que está en autocaravanas está con contrato de trabajo, ¿adonde van a ir? Esto no hará más que aumentar el chabolismo en la isla. El Consell es un despropósito detrás de otro.
en suelo rustico no pueden aparcar, pero si en nuestras calles donde vivimos y pagamos impuestos ?????????? y tiran sus aguas grises y negros y mas al lado de nuestras puertas !!!! increible.