La primera votación respecto a los presupuestos tuvo lugar el 19 de diciembre, donde el Partido Popular hizo valer su mayoría absoluta en el pleno para aprobarlo con el voto en contra de los grupos de la oposición. Sin embargo, en el plazo de quince días habilitado para ello se presentaron dos alegaciones, una de ellas por parte de la Asociación de Comunidades Felinas y otra por parte del Grupo Municipal Socialista. El portavoz popular Marí ha desestimado dichas alegaciones y ha anunciado que «el presupuesto quedaba definitivamente aprobado».
Obras públicas
Tras ello, ha tomado la palabra el alcalde, Marcos Serra, quien ha entrado en valorar el presupuesto aprobado. En su intervención ha reivindicado el papel de las obras públicas «comenzando por las obras del Bulevar de Vara de Rey por 4 millones de euros, la acera de Santa Agnès para conectar el colegio con el núcleo urbano del pueblo, la mejora de la zona anexa al parque de Sant Rafel, la rampa varadero de Cap Negret, el proyecto de demolición del antiguo Ayuntamiento, el parque infantil de la calle Alicante, el proyecto de ampliación del Centro Social de Can Bonet o el proyecto de remodelación del parque infantil de ses Païsses».
Durante el desarrollo de su participación el alcalde ha tratado el tema del deporte como «prioritario». En este sentido, ha abordado las partidas que se destinan con este objetivo «la redacción del proyecto de ampliación de la zona deportiva de Can Coix, donde está prevista la ubicación de dos campos de fútbol, cinco pistas de tenis y una pista de atletismo cubierta, así como otros proyectos fundamentales para el municipio como la reparación de cubiertas de los polideportivos municipales, la reforma integral del pabellón Quartó de Portmany o las gradas del campo municipal de fútbol de Sant Antoni, que deberán ser derribadas «por estar en una situación ruinosa». Sobre este último punto, Serra ha explicado que «todavía se están estudiando las acciones pero se cuenta, al menos, con un millón de euros de presupuesto».
Urbanismo
En cuanto a urbanismo, ha aparecido el nuevo Plan General de Ordenanción Urbana (PGOU), del cual comenzará una nueva redacción, ya que el actual «data de 1987». También en materia de urbanismo, uno de los puntos a tratar en los presupuestos son «las ayudas a la reconversión de negocios en la zona del West End, para hacerla más amable a los vecinos». Otro de los puntos a tratar ha sido el aumento en diez plazas de la Policía Local: «ante la falta de incremento de plantilla de la Guardia Civil, hemos decidido reforzar la plantilla de Policía Local».
Crédito
Durante los presupuestos ha aparecido el crédito de 6,6 millones de euros para financiar parte de esas obras. Un crédito que provocó la confrontación entre los grupos en la votación del pasado diciembre, ya que el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Antonio Lorenzo, criticó dicho préstamo asegurando que « sigue la estela de deudas dejada por anteriores alcaldes del PP en el municipio, que obligaron a tener que hacer frente a rigurosos planes de ajuste». Ante esta acusación, Serra defendió que «este endeudamiento será transitorio y el préstamo se amortizará con el remanente presupuestario».
Otros puntos
Pese a que la aprobación definitiva de los presupuestos ha marcado el desarrollo del pleno extraordinario, también se ha votado durante esta mañana de lunes la declaración de especial interés municipal las obras para la sustitución de lamas y carpintería exterior en el CEIP Guillem de Montgri de Sant Antoni de Portmany, por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo que justifica tal declaración, «por el cual se aprueba bonificar el 95% del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO)». En esta ocasión la propuesta ha salido adelante con el voto favorable de todos los grupos municipales.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Pues nada a ver si les llega para tener un digno servicio de limpieza para las calles del pueblo. Miren señores aprobadores de presupuestos sin ir más lejos en el número 19 de la avenida Isidoro Macabich del pueblo de San Antonio hay un árbol en que algún vecino “sin escrúpulos” lo abona día si día también con los excrementos de sus mascotas y resulta nauseabundo pasar por allí, así tiempo y tiempo, pues a ver si ahora dedican algún dinerito a estos menesteres. Y que decir de lo recaudado ayer con las multas que pusieron a diestro y siniestro mientras se celebraba la famosa “ cursa del ametllers “ se pusieron las botas de poner multas de 200 € a los corrededores o familiares que fueron a Santa Agnes a la tradicional cursa.
Ya que se prevé ampliar el centro social de Can Bonet, ¿será ampliación para un VERDADERO CENTRO SOCIAL? ¿o para ampliar el negocio bar del "notas" de siempre?? Actualmente NO hay centro social, es un BAR, no hay espacio público para que los mayores jueguen al parchís, cuenten con ordenadores, puedan hacer charlas, etc. El bar tiene que reducirse a la mínima expresión, lo mínimo, mínimo...hay que aprovechar que YA NO TIENE CONCENSIÓN Y para la próxima establecer el uso social claro y el resto se tiene que convertir y ampliar a centro social para los residentes, con salas polivalentes, etc. Y por otro lado, ¿Qué pasa con la gestión de la pista de fútbol? es un auténtico punto de botellón de ciertos grupos que hacen pachangas y gritan hasta las 00.00h de la noche, ¿esto no tiene horario o qué?. Por no hablar de los focos encendidos a todas horas, aunque no haya nadie en el campito. Y otra cosita, ¿dónde meterán todo eso en Can Coix? ¿derribarán el velódromo? ¿y aparcamiento para todos estos nuevos campos? Y para terminar, la redacción del PGOU es urgente y muy necesaria. ¿Esta nueva normativa regulará toda la zona de Can Coix y entorno próximo y será urbana en lugar de rústica ya que hay equipamientos municipales? ¿Prohibirá uso industrial en ses Païsses - Can Bonet qué es zona residencial y aún quedan pequeñas industrias molestas y qué incumplen todas las normativas de actividades actuales? Hay mucho trabajo por hacer...mucho...
A ver cuánto dinero se pondrán en el bolsillo.