Carlos Rodríguez, portavoz de Simebal en Ibiza y Formentera, fue el invitado de ayer en Bona nit Pitiüses. | R. M.

Los médicos de España se han unido en contra del Estatuto Marco del personal sanitario que prepara la ministra de Sanidad, Mónica García, y que, entre otras cuestiones, prohíbe a los residentes MIR y a jefes de servicio y de sección compaginar su trabajo en la sanidad pública con la privada. «Puede gustar o no, pero hay que dejar la libertad para que cada uno trabaje donde quiera sus horas. Otra cosa es que hay que cumplir el horario y, si no lo hace, que sea castigado», apuntó el portavoz del Sindicato Médico de Balears (Simebal) en Ibiza y Formentera, Carlos Rodríguez, ayer en el programa Bona nit Pitiüses de la TEF.

Rodríguez justificó que los médicos que recién han finalizado su residencia pueden tener 30 años y estar cobrando 1.300 euros brutos al mes. «¿Por qué no pueden trabajar por la tarde? Es inaceptable. Yo ahora no lo hago, pero cuando era joven y necesitaba dinero trabajaba en la privada».

El portavoz de Simebal en las Pitiusas solo ve una razón «ideológica» en esta medida. «La única explicación es que no les gusta que la gente haga medicina privada, aunque creo que están retrocediendo en el tema de la exclusividad quizás por influencia del PSOE».

Carlos Rodríguez lamenta que el Ministerio de Sanidad no haya contado con los médicos para la actualización de este Estatuto Marco sanitario. «El anterior se hizo en 2003, ha quedado anticuado y había que ponerlo al día, modernizarlo, pero contando con los médicos».

De no cambiar ni una coma del borrador, Rodríguez avisa que la dificultad para contratar médicos en Ibiza y Formentera se multiplicaría. «Ya tenemos bastantes problemas como para añadir nuevos. Venir a Ibiza tiene que ser un premio, no un castigo. Y este Estatuto Marco nos lo pone peor», señaló ayer el portavoz de Simebal.

Noticias relacionadas

Para Rodríguez es importante que no se frene el incremento de médicos en las Pitiüses: «Hay que seguir aumentando las plantillas». En este sentido, este médico de familia recordó que desde Simebal en Ibiza «siempre hemos reclamado la redacción un plan de ordenación de recursos humanos, que es fundamental para saber cuántos profesionales hacen falta. Se lo hemos pedido a todos los consellers de Salud».

Carlos Rodríguez destacó que faltan galenos «en todas las especialidades. La realidad es que no hay ningún servicio sin (algún médico con) reducción de jornada, no están las plantillas completas. Y esto lo pagan los que reciben el trabajo extra».

Una de las consecuencias de la falta de médicos es el incremento de las listas de espera. «Es inaceptable para el contribuyente y no es justo para los pacientes de Ibiza y Formentera que salgamos perdiendo en la comparación con Mallorca y Menorca. Es un problema que sufre el ciudadano».

En la actualidad, los pacientes del Hospital Can Misses tienen que esperar, de media, 169 días para ser vistos en Consultas Externas. «Le pido perdón a la población por la parte que me toca, que es poca. No me gusta, lo siento. Cuando veo a un paciente, no sé decirle cuándo lo podrá ver el especialista. También es importante la segunda visita y vamos con retraso», admitió Rodríguez.

No obstante, el médico aseguró que la «responsabilidad tiene que ser compartida», en relación a los pacientes que no asisten a citas concertadas.

El portavoz de Simebal también fue cuestionado sobre la conveniencia o no de tener un segundo hospital privado en Ibiza. «La competencia siempre es buena, aunque el doctor Vilás no estará de acuerdo. Si yo estuviera en su lugar a lo mejor haría lo mismo», comentó Rodríguez, quien añadió que «si todos los pacientes de la privada fueran a la pública estaríamos desbordados del todo».