El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado este jueves en Ibiza que en Baleares puede haber alrededor de 7.000 viviendas turísticas ilegales.
Según ha dicho, estos pisos se publicitan sin el número de licencia pertinente.
Bustinduy se ha reunido en Ibiza con representantes del Consell para abordar temas relacionados con el intrusismo y ha celebrado estar en la isla para conocer el trabajo de la Oficina de Lucha contra el Intrusismo y las actuaciones contra los pisos turísticos ilegales puesto que su proliferación supone un «gravísimo» problema tanto en Ibiza, como en el resto del país.
Según ha explicado, han elegido precisamente Baleares para presentar la información recabada por la Unidad de Análisis del Ministerio de Consumo, entregando al Consell y al Govern un archivo digital con datos sobre todos los pisos turísticos en las Islas que tienen actividad pero que, sin embargo, no publicitan su número de licencia.
El archivo, según ha dicho el ministro, incluye también información sobre el alojamiento y los anfitriones.
«Es un recurso valioso para que administraciones con voluntad política suficiente para intervenir puedan hacerlo y ejemplificar la colaboración entre administraciones, necesaria para abordar el problema», ha reiterado el ministro, recordando que los pisos turísticos ilegales «son uno de los principales vectores en la crisis de vivienda que sufre este país».
Así, detrás de la proliferación de estos modelos comerciales ilegales hay decenas de familias que no pueden acceder a una vivienda digna a precios razonables y, por ello, «las administraciones deben intervenir», ha reiterado.
Por otra parte, también en materia de vivienda, el departamento que dirige Pablo Bustinduy tiene abierta otra investigación a agencias inmobiliarias por posibles prácticas abusivas contra inquilinos e inquilinas en la gestión del alquiler, como obligar a pagar una comisión por la gestión del arrendamiento, obligar a firmar contratos temporales sin justificar la temporalidad, o incluir cláusulas abusivas.
Por su parte, los responsables del Consell de Ibiza han manifestado que, en la legislatura pasada, se puso en marcha una Oficina de Lucha contra el Intrusismo y han subrayado que el problema ocasionado por la proliferación de pisos turísticos se ha acrecentado en los últimos cinco años.
«Hacen competencia desleal no sólo a viviendas vacacionales sino también a hoteles y a otros tipos de establecimientos de alojamiento turístico reglado y que pagan sus impuestos», ha explicado Mariano Juan Colomar. Por ello, ha declarado, el Consell de Ibiza presentó al Govern balear un «Plan de lucha contra el intrusismo» que recibirá un total de 22 millones de euros hasta 2027.
En esta misma línea, el Consell de Ibiza ha puesto de relevancia que el pasado 25 de enero lanzó un sistema público online que permite comprobar si un alojamiento o actividad turística cuenta con el registro legal necesario, y han explicado que esta iniciativa, presentada por el Departamento de Ordenación Turística, busca intensificar la lucha contra la oferta ilegal, facilitar la detección de irregularidades y promover un turismo reglado en la isla. Este portal pone a disposición de los usuarios información sobre los hoteles, apartamentos, campings, y viviendas vacacionales y de turismo rural que están autorizados.
El ministro ha lanzado una invitación al resto de administraciones para que intervengan en esta lucha, solucionando «uno de los principales problemas que afectan a la ciudadanía».
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Pilar..pues pq esa es tarea del govern..
PuffPero si es el govern el q se niega a aplicar las leyes estatales. El mencionado usb parece mas bien un "miren q facil es identificar los anuncios ilegales", pq es obvio q el vovern y consells no están por labor. Y las 7mil viviendas menciodas son solo las q se anuncian en las principales webs sin exhibir el obligatorio numero de licencia turistico. Faltan las miles q se alquilan fuera d esas webs y a través de inmobiliarias.
¿En qué momentos hemos votado una agenda genocida? Bueno el que participe de esta pantomima y vaya a las votaciones, no le llames elecciones, porque elegir no eliges a nada y a nadie.
,,se ganó usted el sueldo hoy Sr.Ministro?, todo por ceder un pendrive al Consell que hace público lo de las 7000 viviendas turísticas ilegales que supuestamente, y tirando bajo, existen en la Isla,,,aunque me queda la duda de que como usted afirma, esto repercute en la vivienda,, más apoyo y mano dura por parte del Gobierno no vendría mal..
¿7000 ilegales? en Baleares? pocas me parecen...de todas maneras, si dispone de esta estadística ¿por qué no las clausuran y las denuncian?
Siempre los gobernantes centrándose en pisos turísticos. En realidad casi todas las casas de campo se alquilan o subarriendan por semanas, quincenas o meses. Que los consellers responsables y el Ministro de los remedios se den unas vueltas por el campo, ahora que hay almendros en flor
Y este personaje que sabrá? No conocían ni el "señor" de Aldama
Se ha quedado pero.... muyyyyy corto