Un momento del encuentro celebrado este martes por la mañana en la máxima institución insular. | Consell de Ibiza

Los ayuntamientos de la isla de Ibiza incrementarán las advertencias a los propietarios de terrenos que están alquilando espacios para la instalación de caravanas y tiendas de campaña. Este fue uno de los compromisos adoptados en la reunión celebrada el pasado lunes en el Consell de Ibiza y en la que participaron el presiente insular, Vicent Marí; la consellera de Bienestar Social; Carolina Escandell, y la directora insular de la Administración del Estado, Raquel Guasch. También se sentaron a la mesa los alcaldes de Santa Eulària, Sant Josep y Sant Joan y representantes de Vila y Sant Antoni.

En el encuentro, en el que también participaron miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, se analizaron los datos sobre los asentamientos de infraviviendas registrados en estos meses de temporada baja, según ha informado el Consell en un comunicado. Esta reunión es la segunda que se celebra con representantes de todas las administraciones para intentar buscar soluciones a un problema que cada vez está más extendido por la isla. La primera se celebró el pasado mes de septiembre, convocada también por el Consell. Fue en aquel momento cuando se tomó la decisión de que se llevaría a cabo «un análisis de los asentamientos en los meses fuera de temporada con el objetivo de contar con datos reales que permitan impulsar acciones efectivas para evitar la proliferación de estos asentamientos».

«Hay que recabar datos para comparar con los del verano», han señalado fuentes de la institución insular, «estamos hablando de un problema complejo que no solo afecta al área de Servicios Sociales sino también a otras como Urbanismo o gestión de residuos». Las mismas fuentes han explicado también que «es necesario actuar con sintonía y con un estudio pormenorizado de todas las casuísticas».

Entre los acuerdos adoptados, destaca la necesidad de incrementar las advertencias a los propietarios de terrenos que alquilan a espacios para las caravanas: «Se va a incidir en informar a los propietarios de los terrenos que no se pueden alquilar a caravanas y que se enfrentan a sanciones. Esto lo tendrá que hacer cada administración».

Poner fin al chabolismo y a los asentamientos en Ibiza es uno de los objetivos que se han marcado todas las instituciones de la isla, con el Consell al frente. La semana pasada la institución reunió también al Consell de Diálogo Social para analizar el borrador del documento impulsado por el Consell para desarrollar un plan de acción que busque el compromiso de las empresas que forman parte de la cadena de valor turístico para que «garanticen los máximos esfuerzos para asegurar una alternativa residencial digna a sus trabajadores y reducir así la presencia de asentamientos e infraviviendas en la isla».

Cabe recordar que el Consell d’Eivissa ha contabilizado un total de 21 asentamientos en los que residen entre 800 y 1.100 personas durante los meses de verano. Entre sus herramientas para luchar contra esta situación se encuentra la ley de limitación de acceso de vehículos, que debe servir para frenar la entrada de caravanas en la isla.