La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, augura un «buen año» de cara a 2025 después de alcanzar cifras récord en beneficio e ingresos durante 2024, aunque admite que la inversión de más de 250 millones de euros para renovar la red de la cadena «se notará» en la cuenta de resultados.
En una entrevista concedida a Europa Press, Sánchez ha explicado que habrá establecimientos que cerrarán total o parcialmente, por lo que «serán unos resultados acordes a los que están funcionando al 100%», pero «seguirán siendo buenos» y «redundarán en un posterior beneficio».
Durante la celebración de la última feria de Turismo de Madrid, Fitur, la presidenta de paradores aseguró que el Parador de Ibiza sería el número 99, no el cien, y que se inaugurará en «la recta final» de este año.
En un primer momento, se transmitió por parte de Paradores, «la voluntad de que Ibiza se convierta en el parador número 99 y que esté abierto antes del grueso de la temporada turística» . El establecimiento hotelero, que lleva más de una década en construcción, no tenía fecha definitiva, aunque expresaban que finalmente no estaría preparado para abril, tal y como pedía el Ayuntamiento de Eivissa. Pese a que las expectativas iniciales no vayan a cumplirse, el alcalde Rafa Triguero se mostró satisfecho «con la buena predisposición que ha encontrado a que el Parador esté abierto antes del comienzo de la temporada».
Estas declaraciones se hicieron antes de que trascendiera la noticia de que el hotel está pendiente de poder contar con un depósito subterráneo de agua que el Consell construyó hace unos 20 años y que requiere de una reparación que podría costar alrededor de 200.000 euros. El retraso en estas obras es lo que habría provocado un nuevo cambio en estos plazos, según concretaron desde el Ayuntamiento de Eivissa.
Las obras del Parador dependen de Turespaña, el organismo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo . «Se debió hacer pensando en la puesta en servicio del Parador, pero no se puede poner en marcha así como así una instalación que ha estado 20 años parada. De hecho, en las inspecciones que se han realizado se ha comprobado que, efectivamente, hay que trabajar en la instalación para poder activarla», detalló en su momentoJordi Grivé, teniendte alcalde de Vila, quien explicó que la red del servicio municipal de agua sería totalmente insuficiente para abastecer un establecimiento turístico de tales características.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
PEPEEn 2026 finalizan las torres que faltan de la Sagrada Familia... esperate que aún nos adelantarán por la derecha
He visitado pirámides en Egipto construidas en menos tiempo que este parador.