Tercera jornada de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, y la última de ellas destinada al público profesional, ya que a partir del sábado abre sus puertas al público. Una jornada que comenzaba marcada por la presencia de las grandes instituciones políticas: a primera hora Pedro Sánchez ofrecía un discurso en el stand de Turespaña y una hora después lo hacía Isabel Díaz Ayuso en el de la ciudad de Madrid -ambos stands se encuentran a escasos metros del de Ibiza-.
En cuanto a lo que la isla concierne, esta tercera jornada ha estado marcada por la presentación del Ibiza Pride. El lugar de las presentaciones en el Stand de Ibiza ha abierto sus puertas para que Antonio Balibrea, Director del IbizaGayPride, quien, acompañado de Julio Nieto y Cristina Soria ha expuesto ante las instituciones locales y un importante número de visitantes que han abarrotado el stand.
Además de la representación propia, Ibiza tiene su espacio dentro de FITUR LGTBI, donde comparte Stand con otras ciudades del panorama nacional, como viene sucediendo desde los últimos once años. «Esto supone para nosotros mucha más visibilidad con el resto del mundo. FITUR es la feria de turismo más grande de toda Europa, y a nosotros nos ayuda a llegar a mucha gente para transmitir la diversidad y la energía de nuestra isla», explica Balibrea.
Sobre ese espíritu inclusivo que siempre ha estado vinculado con la isla de Ibiza, Balibrea asegura que «desde los años 60 que llegaron los hippies la isla se ha vinculado a ese espíritu de tolerancia y respeto que sigue teniendo hoy en día y que seguirá teniendo el futuro».
En FITUR, como no podía ser de otra manera, uno de los temas a tratar ha sido el impacto turístico. En este sentido se ha hablado durante la presentación de las novedades de cara a esta nueva edición «en la que se busca dinamizar el Pride los 365 días del año, que la gente entienda que los eventos no van a suceder solo durante una semana».
En cuanto a las cifras, Balibrea ha explicado que el evento del 2024 fue el más multitudinario, atrayendo a centenares de turistas a los hoteles de la isla, atrayendo a cerca de 15.000 personas entre el 7 y el 14 de junio. «Ibiza es una isla que no es barata, y saber que la gente puede disfrutar de música, teatro o espectáculos de manera gratuita es un lujo para nosotros», ha concluido el Director del IbizaGayPride.
Más allá de esta presentación del PRIDE, esta tercera jornada ha contado también con la Presentación de la Sexta Edición de la Copa del Mundo de Tiro con honda, o una mesa redonda de FITUR Next en la que ha participado el Ayuntamiento de Santa Eulària.
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
WORLD WIDE WHITE PRIDE
Recomendable que los niños no vean el festival más bien denigran al colectivo gay porque el espectáculo que dan es penoso
JricartComo os gusta liar, y mezclar conceptos, es fácil y siempre tendréis siempre razón. Pues claro que la vida es dura. Y muchas veces injusta. Pero no estamos hablando de eso. Típico del Ayusismo. Y del analfabetismo social.
El Ibiza Pryde no representa como toca al colectivo LGTBY, más bien lo denigra.
JricartY en los países donde te matan, te encarcelan o te dan palizas.
En las colas del hambre o los enfermos de ELA, no caben de gozo.
Todos y cada uno vosotros, tenéis a algún familiar LGTBI, y si no lo habéis visto, es porque: o sois ciegos, o sois tontos. Así que, respetad la diversidad y celebrad.
Vivis en matrix... Algun dia se os acabará el cuento.
"queremos turismo de calidad y no turismo de masas" y al día siguiente esto. Maravilloso
El titular correcto sería: "Objetivo del Ibiza Pride: superar los 15.000 asistentes colocados este año".