El presidente del Sindicato Médico en Baleares (SIMEBAL), Miguel Lázaro, advirtió este miércoles que, de no reconocerse la singularidad del colectivo, van a plantearse acciones de protesta al existir un verdadero y unánime rechazo al estatuto marco propuesto por el Ministerio de Sanidad. Así lo aseguró Lázaro tras participar en Madrid en las reuniones destinadas a negociar el polémico anteproyecto.
Lázaro, presidente también de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), lamentó que lo sugerido por la ministra Mónica García «es un atentado extraordinario contra el colectivo médico».
Según señaló el presidente a este rotativo, nunca antes el anuncio de un borrador había provocado en España un movimiento de rechazo similar. «Esto ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia del médico», insistió Lázaro.
Tras una reunión con la ministra, el presidente del CESM reiteró que van a exigir un estatuto propio del médico que recoja sus singularidades ya que «no puede ser que en un Gobierno progresista se defienda trabajar 35 horas a la semana y los médicos hagamos 48 horas. No estamos dispuestos a ser los esclavos del siglo XXI».
«Hay nuevas propuestas en las que se maquillan cosas, pero los puntos esenciales no se tocan. Queremos un estatuto marco que atienda las necesidades de la sanidad pública y que reconozca el liderazgo del médico y su idiosincrasia, terminando con ese agravio que arrastramos desde hace tiempo», comentó.
Lázaro criticó además que no puede haber un estatuto marco sin vinculación presupuestaria, tal como pretende el Gobierno. «Más si cabe, recorta nuestros derechos», insistió.
Sobre las posibilidades de ir a la huelga, los médicos aseguraron que por ahora no descartan movilizaciones y otras acciones reivindicativas si no llegan a acuerdos con la ministra. «Ante la falta de médicos, hay que captar y fidelizar, pero ahora se conjuga el verbo ‘esclavizar’ y por ahí no pasamos», relató.
Según añadió, el nuevo estatuto debe estar adaptado a las necesidades de la sanidad pública y lo que nunca puede es penalizar al colectivo médico y que tenga carácter regresivo.
Según criticaron también desde el CESM, los cambios anunciados por la ministra «quedan lejos de sus reivindicaciones». Así, la confirmación de que el Ministerio mantiene su compromiso con una reclasificación profesional que perjudica al colectivo, con un «inaceptable» régimen de incompatibilidades para Jefes de Servicio y Sección y para adjuntos en sus primeros cinco años de trabajo, así como la escasa modificación de las normas en cuanto a la jornada laboral y las guardias, reforzaron ayer su postura ante la necesidad de una regulación diferenciada que recoja sus especificidades como categoría profesional, insistieron desde el CESM.
Cabe recordar que este pasado martes, Simebal y el Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears (Comib) se reunieron para analizar el borrador del estatuto, plantándose rotundamente contra este anteproyecto de reforma para la profesión y adelantando la posibilidad de convocar una huelga.
En este sentido, el portavoz en Ibiza del sindicato médico Simebal, Carlos Rodríguez, señaló a Periódico de Ibiza y Formentera que, debido a las medidas que se contemplan, muchos de los médicos de Ibiza se marcharían al extranjero a trabajar si este anteproyecto sale adelante.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Y si dejan de llorar y se ponen a trabajar, por cierto podrían publicar sus sueldos para que podamos valorar si son los esclavos del siglo XXI , por si no los publican, se puede consultar la relación de puestos de trabajo y salarios del personal sanitario del ibsalud y que los lectores valoren si son esclavos o son de los colectivos sanitarios con mejores condiciones de España.
Esclavos? Con sueldos de más de 2000€/mes en la mayoría de casos? Les quiero ver en la obra a ver qué dicen entonces. Venga, ejercer tu trabajo que se supone que además es por vocación y no por avaricia.
Y van tres dias leyendo las lamentaciones de estos pobres esclavos del S. XXI cuyas miserias me recuerdan a las de los condenados a galeras y a las minas de plata del Potosí. Es lamentable que este colectivo se vea abocado por culpa de políticos insensibles a la mas misera existencia y a tener que trabajar en dos sitios para mantener a su prole, cónyuges y desvalidos ancianos. Es totalmente inaceptable que estas personas vivan en los umbrales de la pobreza y no se les permita compaginar dos trabajos para con ello poder salvar su extrema necesidad, por lo que estoy por promover un crowdfunding y hablar con Caritas para intentar paliar sus extremas carencias. Por otro lado, y a tenor de las declaraciones del representante en Ibiza de tan paupérrimos señores que nos comunica que: "debido a las medidas que se contemplan, muchos de los médicos de Ibiza se marcharían al extranjero a trabajar si este anteproyecto sale adelante".Haciendo uso de lo que algunos eivissencs de pro utilizan para otros colectivos de pobretones ne permite recordar a estos señores que: Salen buques a tres puertos de la peninsula y hay vuelos regulares a ciudades de Europa .... Manden una postal desde Lituania ¡¡ Au !!
UGT y COMISIONES OBRERAS y otras que calladas que están, han desaparecido de la vida pública, no convocan huelga por la pérdida de poder adquisitivo??? la vivienda, por los miles de jóvenes que tienen que marchar de España por falta de ayudas..... La nueva normativa europea para el transporte de animales va a encarecer un 20% la carne....y así todo.... Pero el problema es Trump...