Conocido popularmente como «uralita», el fibrocemento con amianto es un material de construcción prohibido por ley desde 2002 para evitar riesgos sobre la salud. La normativa de residuos y suelos contaminados (Ley 07/2022, de 8 de abril) establece la obligación de realizar un censo municipal de edificaciones con amianto el cual se acaba de completar el cual ha determinado que no existen edificaciones municipales con dicho elemento (de haber existido tendría que retirarse antes de 2028) y que sólo una décima parte de las edificaciones existentes en el municipio presentan este componente.
El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha completado, en colaboración con la empresa Agforest especializada en la detección de amianto en construcciones, el censo obligatorio de instalaciones existentes en el municipio que cuentan con fibrocemento con asbesto, especialmente en tejados y bajantes exteriores. Dicho análisis ha permitido determinar que noy hay instalaciones municipales que deben pasar por ese procedimiento de eliminación de los materiales de ‘uralita’.
Santa Eulària completa su censo de edificaciones con amianto, tanto municipales como privadas
Los particulares tienen siete años para realizar la retirada de este elemento, presente sobre todo en tejados y bajantes
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.